Plan de Internacionalización de la Economía

Sánchez presenta el plan de internacionalización de la economía, dotado de 4.600 millones: "Seremos una nación emprendedora"

El tercer plan de internacionalización de la economía española, presentado hoy por Pedro Sánchez, estará dotado con más de 4.600 millones de euros.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles el Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022, dotado con más de 4.600 millones de euros y con las que, ha asegurado, "España se convertirá en una nación emprendedora".

"Queremos apoyar a nuestras pequeñas y medianas empresas en el exterior", ha dicho, refiriéndose a estas sociedades como "nuevos exportadores y exportadoras que deben explorar nuevos mercados".

Sánchez ha destacado que, en dicho plan, España sitúa a América Latina, especialmente a Argentina, como región prioritaria para el destino de los proyectos y las inversiones.

Pendientes de Bruselas

El presidente también ha asegurado que este plan de acción "se complementa y refuerza con el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas el pasado 30 de abril".

"Tengo el convencimiento que dicho plan va a ser evaluado positivamente por la Comisión Europea en la segunda quincena del mes de junio. Esperamos que a principios del mes de julio podamos comunicar a los españoles su aprobación definitiva", ha remarcado.

Si España logra la luz verde de Bruselas, "obtendremos 9.000 millones con los que seguiremos impulsando la recuperación económica justa que queremos para el país".

Principales beneficiarios

De los 4.681 millones de euros que se destinarán al Plan para la Internacionalización de la Economía Española, la cuantía más importante, dotada con 2.021 millones de euros, se dedicará a la contratación de seguros por cuenta del Estado, que gestionará CESCE, así como 1.600 millones más para que el ICO pueda financiar nueva actividad internacional.

Igualmente, el plan contempla 500 millones de euros para el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), otros 350 millones para el Fondo de Inversiones en el Exterior (FIEX-Cofides) y 131 millones para el Icex.

Cofides recibirá 44 millones incluidos en el Plan, mientras que el Fondo para Operaciones de Inversión en el exterior de las Pymes (FONPYME) gestionará otros 35 millones.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.