Publicidad

ESTE VIERNES SERÁN APROBADOS

Sánchez prepara un paquete de inversiones en Cataluña para conseguir el apoyo de los independentistas en los presupuestos

La clave de la estabilidad de Sánchez son los presupuestos y el Gobierno pondrá todo de su parte para conseguir los votos, sobre todo de los independentistas. Por eso hay una propuesta sobre la mesa: aumentar la inversión en Cataluña, situarla al mismo porcentaje que el peso de la economía catalana en España.

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de mañana, viernes, la remisión a las Cortes del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, para lo que no tiene asegurados aún los apoyos necesarios, al tiempo que revisará las previsiones de su cuadro macroeconómico.

Tras dar luz verde al proyecto de Presupuestos en el Consejo de Ministros de este viernes, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llevará el lunes a las diez de la mañana dicho proyecto a la Cámara Baja, para iniciar su tramitación parlamentaria, que se prolongará durante unos tres meses.

A pesar de que el Gobierno encontró a finales de diciembre (en un segundo intento) los apoyos a su nueva senda de déficit, que posteriormente rechazó la mayoría del PP en el Senado, tanto ERC como PDeCAT han reiterado su negativa a aprobar los Presupuestos del Gobierno del PSOE.

No obstante, sí se han abierto a la posibilidad de permitir su tramitación, lo que supondría renunciar a presentar enmienda a la totalidad y asegurar el rechazo de las que presenten otras formaciones. En los últimos días las formaciones independentistas han rebajado sus exigencias, si bien ERC condiciona su apoyo a las cuentas a que la Abogacía del Estado retire la acusación de sedición contra los políticos catalanes presos, en tanto que el PDeCAT reclama una mesa de diálogo con propuestas concretas para Cataluña.

Para superar los votos de PP, Ciudadanos, UPN, EH-Bildu, Coalición Canaria y Foro Asturias, que el pasado mes de diciembre rechazaron los objetivos de déficit de Sánchez, el Gobierno necesita sumar a los votos del PSOE los apoyos de Unidos Podemos, con quien ya firmó un acuerdo presupuestario, pero también de Compromís, PNV, Nueva Canarias, ERC y PDeCAT.

De repetirse los rechazos a la senda de estabilidad en el debate de totalidad de los Presupuestos, al Gobierno no le valdría un apoyo y una abstención, ya que necesitaría que tanto ERC como PDeCAT rechazaran las enmiendas y votaran junto al bloque que busca tramitar las cuentas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.