Guerra ruso-ucraniana

Pedro Sánchez comparecerá el 13 de octubre en el Congreso y Senado para informar de medidas anticrisis por la guerra en Ucrania

La última vez que Pedro Sánchez compareció a petición propia en el Senado fue el pasado 6 de septiembre donde explicó el plan de ahorro energético.

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El Presidente del Gobierno, Pedro SánchezEFE

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá ante el pleno del Congreso de los Diputados y en el Senado el 13 de octubre para informar acerca de las medidas que el Ejecutivo continúa adoptando para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la guerra en Ucrania. El Gobierno ha pedido este mismo martes las dos comparecencias en el registro de las dos cámaras, lo que permitirá que se produzca un nuevo cara a cara en el Senado entre Pedro Sánchez y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

La petición de comparecencia en el Congreso servirá para que el presidente del Gobierno informe de la reunión informal que el Consejo Europeo mantendrá el próximo jueves en Praga, además de las medidas económicas y sociales para dar respuesta a la crisis provocada por la guerra ruso-ucraniana.

Por su parte, Pedro Sánchez informará en el Senado de las medidas fiscales y económicas adoptadas y del papel de las comunidades autónomas en su implementación y en el mantenimiento el estado del bienestar.

La última vez que Pedro Sánchez compareció a petición propia en el Senado fue el pasado 6 de septiembre y lo hizo para explicar el plan de ahorro energético, en una sesión que sirvió como el primer gran debate con Feijóo. Después de este 'cara a cara', el jefe del Ejecutivo anunció que habría más comparecencias en la Cámara Alta.

Cuándo serán estas comparecencias

Este mismo martes, el Gobierno ha pedido las dos comparecencias en el registro de ambas cámaras. Estas habrían fijado la fecha de estas comparecencias para el 13 de octubre. Esto permitirá que se de un nuevo cara a cara en el Senado entre Pedro Sánchez y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.