Rajoy y Pedro Sánchez

Publicidad

RUEDA DE PRENSA EN EL CONGRESO

Sánchez mantiene su 'no' al PP tras reunirse con Rajoy: "La izquierda no va a apoyar a las derechas"

El secretario general del PSOE ha "exigido" al presidente en funciones que "se ponga a trabajar ya" porque los españoles dejaron claro el mapa político en las últimas elecciones, cuyos resultados obligan al PP a pactar con otros partidos. Así, en opinión del socialista, Rajoy "tiene que hablar con el centro-derecha para conseguir la mayoría parlamentaria".

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, ha explicado tras su encuentro con Mariano Rajoy que le ha planteado "la urgencia de constituir un gobierno cuanto antes" porque "España necesita un gobierno". En este sentido, ha reconocido que el presidente en funciones le "ha ofrecido una gran coalición", pero la ha rechazado porque ellos "no van a apoyar aquello que quieren cambiar", reiterando que ha dicho de manera unánime que "el PSOE de manera unánime ha dicho que va a votar en contra del PP".

Tras hacer una valoración de los datos de empleo publicados este martes, el socialista ha expuesto que en la próxima legislatura se debe reconstruir el Estado del bienestar y "regenerar la vida democrática de nuestro país".

Por ello, ha "exigido" a Rajoy que "se ponga a trabajar ya", porque los españoles dejaron claro el mapa político en las últimas elecciones, cuyos resultados obligan al PP a pactar con otros partidos.

En opinión del socialista, "si nadie quiere pactar con Rajoy la culpa será del señor Rajoy" porque "la izquierda no va a apoyar a las derechas" por lo que tiene que "hablar con el centro-derecha para conseguir la mayoría parlamentaria".

Asimismo, Sánchez ha señalado que ha salido "mucho más preocupado" de lo que entró a la reunión porque Rajoy no le ha aclarado su postura. No obstante, ha matizado que su partido va a ofrecer "grandes acuerdos" cuando "eche a andar la legislatura".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.