Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

Sánchez insiste con el impuesto a la banca y Feijóo advierte de la "errática" política económica del Gobierno

Pedro Sánchez asegura que, la "gran diferencia" entre el gobierno y la oposición, es que el Ejecutivo "plantea una solución a cada uno de los problemas" y que la oposición "plantea problemas a todas las soluciones que plantea el Gobierno".

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado su apuesta por subir los impuestos a los bancos y a las energéticas. Asegura que, a diferencia del Partido Popular (PP), el Ejecutivo da soluciones a la crisis actual. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se presenta como una alternativa real a Sánchez en su primera gira a Latinoamérica como jefe de la oposición.

Sánchez insiste en que el Gobierno continuará con su hoja de ruta paraaprobar unos impuestos para que "los que estén arriba apoyen a los de abajo". Así lo ha dicho en Vitoria, en la presentación de Maider Etxebarria y Cristina González como candidatas a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y diputada general de Alava, respectivamente.

Señala que, la "gran diferencia" entre el gobierno y la oposición es que el Ejecutivo "plantea una solución a cada uno de los problemas" y que la oposición "plantea problemas a todas las soluciones que plantea el Gobierno". "Ayer volvimos a escuchar a antiguos dirigentes de PP, al igual que los actuales dirigentes el PP, decir que esto del impuesto a las grandes entidades financieras está absolutamente injustificado", ha dicho.

Pero en cualquier caso, ha señalado que "El Gobierno de España continuará con su hoja de ruta de aprobar unos impuestos para que los que estén arriba apoyen a los que están abajo en estas circunstancias".

"Errática" política económica del Gobierno

En cambio, el presidente del PP, ha advertido sobre la "errática" política económica del Gobierno y considera que el rumbo de su política territorial es "preocupante". Así lo ha dicho en Montevideo.

Feijóo advierte de nuevo sobre el peligro de los populismos en la situación actual. Por ello, incide en que los partidos deberían defender la Constitución. "Nunca un partido de Gobierno ha tenido menos escaños que ahora", ha incidido.

Recuerda que España es el único país de la zona euro que no ha conseguido recuperar sus niveles de PIBprevios a la pandemia del coronavirus y que cuenta con una elevada tasa de desempleo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.