Procés

Sánchez, sobre el fondo del Govern para pagar al Tribunal de Cuentas: "Si no está sujeto al Derecho, lo recurriremos"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho referencia desde Tallin (Estonia) al fondo de 10 millones de euros creado por la Generalitat de Cataluña para sufragar las fianzas que el Tribunal le reclama a decenas de cargos y excargos independentistas

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho este martes que el Gobierno estudiará el fondo de 10 millones de euros destinado para cubrir las fianzas que reclama el Tribunal de Cuentas a varios altos cargos independentistas.

El mandatario, que ha hablado desde Tallin (Estonia), en la primera parada de una gira política que también le llevará a Letonia y Lituania, ha dicho que el "Ejecutivo estudiará" dicho fondo y si éste "no está sujeto al Derecho, se recurrirá".

"Siempre hemos defendido que todo lo que se apruebe por cualquier gobierno autonómica tiene que estar sujeto al Derecho. Por lo tanto, vamos a estudiar la decisión de la Generalitat y, a partir de ahí, si está sujeto a Derecho, nada que objetar; si no lo está, habrá que recurrir", ha apuntado.

Horas antes, el Govern ha anunciado la creación de este fondo, con una dotación inicial de 10 millones, para ayudar a los ex altos cargos de la Generalitat a quienes el Tribunal de Cuentas reclama fianzas por valor de 5,4 millones por haber promocionado el referéndum ilegal del 1-O en el extranjero usando, supuestamente, dinero público.

Este fondo llevará el nombre de Fondo Complementario de Riesgos de la Generalitat de Cataluña (FCRCAT) y se podrá acoger a él cualquier funcionario al que se pidan responsabilidades legales por actividades relacionadas con el desempeño de su cargo, siempre que cumpla ciertos requisitos.

Gira por los países bálticos

Sánchez, que ha comparecido junto a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, estará de gira hasta el jueves, en el marco del centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas con esos tres países bálticos, en la que además ratificará el compromiso de España con la defensa del flanco este de la OTAN.

Además de visitar a las tropas españolas destacadas en dos misiones de la Alianza Atlántica, el jefe del Ejecutivo se reunirá con las principales autoridades de las tres exrepúblicas soviéticas y mantendrá en Lituania un encuentro con la líder opositora bielorrusa en el exilio, Svetlana Tijanóvskaya.

Koldo García, durante años asesor del exministro José Luis Ábalos.

El ascenso y caída de Koldo García: de consejero de Renfe Mercancías a estar investigado por corrupción

Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos y hombre de máxima confianza de Santos Cerdán, pasó de portero de discoteca y concejal en Navarra a ocupar un cargo en Renfe Mercancías y codearse con la cúpula del PSOE

A3 Noticias 2 (20-06-25) El Supremo imputa a Santos Cerdán y a cinco empresarios por el reparto de comisiones en el caso Koldo

El Supremo imputa a Santos Cerdán y a cinco empresarios por el reparto de comisiones en el caso Koldo

El instructor cita al ex secretario de Organización del PSOE el 30 de junio como investigado por delitos de organización criminal y cohecho, y ordena rastrear más de 500 cuentas bancarias vinculadas a la trama de amaños de obra pública.