Precampaña electoral

Sánchez y Feijóo trasladan la precampaña a Bruselas

El presidente del Gobierno participa en el último Consejo Europeo antes de asumir la presidencia rotatoria y antes de las elecciones. El líder de la oposición se ha reunido con el Partido Popular Europeo.

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

Se trata de Sánchez o Feijóo. Esa es la decisión que los españoles tomarán el 23 de julio, según insiste el presidente del Gobierno. La campaña electoral no se toma un descanso, pero este jueves ha cambiado de escenario. Los dos aspirantes a ganar las elecciones han ido a Bruselas, cada uno con su propia agenda.

El Presidente del Gobierno participa en su última cumbre antes de asumir “con ambición y gratitud” la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea. Antes de reunirse con el resto de líderes del club de los 27, se ha felicitado por los datos de inflación y ha insistido en que la economía “va como una moto”. Además, ha alertado contra la intención de Feijóo de derogar las medidas adoptadas por su gobierno. Para Sánchez, eso frenaría la buena marcha de la economía.

Sánchez ha entrado después en la sala donde se celebran los consejos europeos. Allí había muchas miradas centradas en él. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, le ha recordado que le ve en Madrid el domingo. La jefa del ejecutivo europeo, Úrsula von der Leyen, también le ha recordado que visitará la capital española el próximo lunes. En ese momento, el primer ministro sueco ha saludado a quien ha llamado "sucesor". Suecia ostenta hasta este viernes la presidencia de turno. Durante la reunión, Sánchez tenía previsto trasladar al resto de líderes “el compromiso de España” con la UE, “porque la política europea es una política de Estado”.

Una política de la que el líder de la oposición se siente excluido. El líder del PP, también en Bruselas, ha lamentado que no ha recibido “ni una sola llamada del presidente del Gobierno” acerca de sus objetivos para la presidencia española.

Feijoo se ha reunido con el Partido Popular europeo, al que pertenece la presidenta de la Comisión. Ha mostrado buena sintonía con Von der Leyen. Le ha trasladado que ya tiene un grupo de asesores, formado por exministros con dilatada experiencia europea, por si gana las elecciones y le toca asumir la presidencia de turno. Además, se ha mostrado dispuesto a mantener la reforma laboral, aunque su partido, en la era Casado, votó en contra de su aprobación. Feijóo ha asegurado que “esa reforma laboral es muy importante” porque ha sido pactada con los sindicatos y la patronal. Quiere escuchar a los agentes sociales para hacer algún ajuste en la norma.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.