40º Congreso Federal

Pedro Sánchez elige a Felipe Sicilia nuevo portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha elegido al portavoz adjunto en el Congreso, Felipe Sicilia, como nuevo portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) para la nueva etapa que arranca el PSOE tras el 40º Congreso Federal de Valencia.

Felipe Sicilia, diputado del PSOE

Publicidad

Felipe Sicilia (Lopera, 1979) será el nuevo portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF). Sicilia es diputado en el Congreso por Jaén y portavoz en la Comisión de investigación sobre el caso Kitchen. Su nombramiento supone una de las incorporaciones al equipo con el que Sánchez dirigirá en Ferraz el día a día del partido, tal y como han informado fuentes socialistas.

El presidente del Gobierno ha presentado este sábado a su nuevo equipo, en el que ya se ha confirmado que se mantendrá Cristina Narbona como presidenta; Adriana Lastra como vicesecretaria general; y Santos Cerdán como secretario de Organización.

Conservan su lugar, aunque con distintas responsabilidades, los dirigentes Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que ahora será secretario de Política Municipal, y Javier Izquierdo, que asumirá la Secretaría de Acción Electoral.

Otra cara nueva en la Ejecutiva, además de Sicilia, será la de la directora adjunta del gabinete de la Presidencia, Llanos Castellanos, como secretaria de Relaciones Institucionales y Administraciones Públicas; y también se incorpora el alcalde de Sevilla y líder del PSOE andaluz, Juan Espadas, como presidente del Consejo de Política Federal, el antiguo Consejo Territorial.

El secretario general de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que hasta ahora presidía ese órgano, se mantendrá en la Ejecutiva, como responsable de Autonomías, aunque para ello el PSOE deberá reformar sus estatutos, que en este momento contemplan la incompatibilidad de compaginar un asiento en la Ejecutiva Federal con una secretaría general autonómica.

Así queda constituida la nueva ejecutiva del PSOE:

1-Presidenta: Cristina Narbona Ruiz (Madrid).

2-Secretario General: Pedro Sánchez Pérez-Castejón (Madrid).

3-Vicesecretaria General: Adriana Lastra Fernández (Asturias).

4-Secretario Organización: Santos Cerdán León (Navarra).

5-Secretaria Igualdad: Andrea Fernández Benéitez (CyL).

6-Secretaría de Estrategia y Acción Electoral: Javier Izquierdo Roncero (CyL).

7-Secretaría de Política Municipal: Alfonso Rodríguez de Celis (Andalucía).

8-Secretaría Política Autonómica: Guillermo Fernández Vara (Extremadura).

9-Portavoz: Felipe Sicilia Alférez (Andalucía).

10- Secretaría Justicia, Relaciones Institucionales y Función Pública: Llanos Castellanos Garijo (Madrid).

11- Secretaría de Estudios y Programas: Idoia Mendia Cueva (Euskadi).

12- Secretaría Política Internacional y Cooperación al Desarrollo: Hanna Jalloul Muro (Madrid).

13-Secretaría Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana: Arcadi España García (C. Valenciana).

14-Secretaría de Memoria Democrática y Laicidad: Patxi López Álvarez (Euskadi).

15- Secretaría Reto Demográfico: Maite Pérez Esteban (Aragón)

16- Secretaría Unión Europea: Iratxe García Pérez (CyL).

17- Secretaría de Transición Ecológica Justa y la Preservación de la Biodiversidad: Marc Pons Pons (Baleares)

18- Secretaría de Política Economía y Transformación Digital: Pedro Casares Hontañón (Cantabria).

19- Secretaría Cultura y Deportes: Manuela Villa Acosta (Madrid)

20- Secretaría para el Pacto de Toledo y la Inclusión Social: Juan Francisco Serrano Martínez (Andalucía)

21-Secretaría de Industria, Comercio y Turismo: Patricia Blanquer Alcaraz (C. Valenciana)

22- Secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo: Montse Mínguez García (Cataluña).

23- Secretaría de Formación: María Márquez Romero (Andalucía)

24- Secretaría de Educación, Formación Profesional: Mª Luz Martínez Seijo (CyL).

25- Secretaría de Ciencia, Investigación y Universidades: Diana Morant Ripoll (C. Valenciana).

26-Secretaría de Movimientos Sociales, Diversidad y Mayores: Beatriz Carrillo De los Reyes (Andalucía).

27-Secretaría de Transparencia y Regeneración Democrática: Francisco Lucas Ayala (Murcia)

28-Secretaría Emprendimiento e Impacto Social: Amparo Marco Gual (C. Valenciana)

29-Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca: Ana Mª Romero Obrero (Andalucía)

30- Secretaría de Sanidad y Consumo: Carolina Darias San Sebastián (Canarias)

31-Secretaría para la Reforma Constitucional y Nuevos Derechos: Félix Bolaños García (Madrid)

32-Secretaría LGTBI: Víctor Gutiérrez Santiago (Cataluña)

33-Secretaría del PSOE Exterior: Pilar Cancela Rodríguez (Galicia).

34-Secretaría de Políticas Migratorias y Refugiados: Luc André Diouf (Canarias).

VOCALES:

35- Manuel García Salgado (Cataluña)

36- Sabrina Moh Abdelkader (Melilla)

37- María Nieves Ramírez Moreno (Andalucía)

38- Mª Jesús Montero Cuadrado (Andalucía)

39- Pilar Alegría Continente (Aragón)

40- Isabel Rodríguez García (CLM)

41- Elisa Garrido Jiménez (La Rioja)

42-Alvaro Martínez Chana(CLM)

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".