Publicidad

EN LA RECEPCIÓN DEL 40 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN

Sánchez considera que el rechazo a los presupuestos de 2019 no provocaría unas elecciones en marzo

El presidente del Gobierno ha recalcado que si finalmente no fuera posible aprobar los nuevos presupuestos, eso no conllevaría necesariamente que adelantara las elecciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ve posible que el proyecto de ley de presupuestos para 2019 que va a presentar en enero pueda salir adelante, pero si fuera rechazado asegura que eso no supondría necesariamente que adelantara las elecciones generales.

Sánchez, en una conversación informal con periodistas durante la recepción del Congreso con motivo del 40 aniversario de la Constitución, ha ratificado que su hoja de ruta con los presupuestos pasa por presentarlos en enero, previsiblemente a mediados de mes.

El presidente del Gobierno ha recalcado que si finalmente no fuera posible aprobar los nuevos presupuestos, eso no conllevaría necesariamente que adelantara las elecciones.

Además, aunque no lo dice abiertamente, da por hecho que no habrá elecciones en marzo porque recuerda que se estará aún tramitando los presupuestos y porque subraya que aún tiene muchas cosas que hacer en la presente legislatura.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sí ha garantizado que la tramitación de los Presupuestos, en cualquier caso, no llegaría a solaparse con las elecciones municipales, autonómicas y europeas previstas para el 26 de mayo.

Montero ha asegurado que aún no se habían sentado a negociar con los partidos independentistas, pero ha dejado claro que cuando comiencen a hablar conversarán sólo sobre los números y no sobre ningún aspecto relacionado con el 'procés'.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.