Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados

Publicidad

EXPLICA SU PROGRAMA DE GOBIERNO

Sánchez dice que su decisión para exhumar los restos de Franco es "firme" y será "en breve, en muy breve espacio de tiempo"

Pedro Sánchez ha mostrado en el Congreso su "firme" decisión para exhumar los restos de Franco. "Su materialización, a falta de los últimos retoques, será en breve, en muy breve espacio de tiempo", ha dicho.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que su decisión de exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos es "firme" y que se materializará en "muy breve espacio de tiempo".

"Su materialización, a falta de los últimos retoques, será en breve, en muy breve espacio de tiempo", ha dicho Sánchez, en su comparecencia en el Congreso para explicar su programa de Gobierno.

En su exposición inicial, el jefe del Ejecutivo ha apuntado que "un país que mira al futuro tiene que estar en paz con su pasado" y que, con el bagaje que dan 40 años, España debe hacerlo "con serenidad naturalidad y moderación".

"Ha llegado el momento de cerrar heridas"

Sánchez ha subrayado que pertenece a una generación que creció en democracia para apuntar que "ninguna democracia puede permitirse monumentos que ensalcen una dictadura". "La nuestra, tampoco", ha apostillado.

Por eso, ha insistido en que la decisión del Gobierno de proceder a la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos es "firme" y que su materialización, "a falta de dar unos últimos retoques al instrumento que lo hará posible", será "en un breve espacio de tiempo".

El presidente ha vuelto a dejar claro que el Gobierno tiene tomada esta decisión, aunque no ha fijado una fecha concreta para la exhumación del dictador. Lo ha hecho después de que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, reconociera que había dificultades para proceder a sacar sus restos durante el mes de julio, como se había previsto inicialmente. "Las heridas han estado abiertas durante demasiados años y ha llegado el momento de cerrarlas. Nuestra democracia tiene que tener símbolos que unan a la ciudadanía, no la que separe", ha concluido el presidente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.