Cuando era líder de la oposición
Sánchez se comprometió en 2015 a echar de su equipo a todo aquel que hubiera creado una sociedad interpuesta para "tributar por la mitad de lo que le corresponde", a raíz del caso Monedero
Ese compromiso lo asumió el ahora presidente del Gobierno a partir de la polémica generada por la empresa que creó el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero para cobrar sus trabajos de asesoría externa para el Gobierno venezolano. Ahora, en cambio, se ha mostrado tranquilo y satisfecho con las explicaciones dadas por el ministro de Cultura y Deporte, Maxim Huerta, que finalmente ha dimitido.

Publicidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió en 2015, cuando era líder de la oposición, a echar de su equipo a todo aquel que hubiera creado una sociedad interpuesta con el objetivo de "tributar por la mitad de lo que le corresponde". Ese compromiso lo asumió a partir de la polémica generada por la empresa que creó el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero para cobrar sus trabajos de asesoría externa para el Gobierno venezolano.
En una entrevista en televisión, Sánchez pidió por entonces, era febrero de 2015, al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que echara de la dirección del partido a Monedero porque es "inmoral" contar con una persona que creó una sociedad interpuesta para pagar menos impuestos. Sánchez aseguraba en esa misma entrevista que si él tuviera a alguien en su Ejecutiva que hubiera hecho lo mismo que Monedero al día siguiente de saberlo "estaría fuera" de su dirección".
Más Noticias
-
La definición de 'genocidio' divide a los políticos: usarla o no se ha vuelto una forma de posicionamiento sobre Gaza
-
El Congreso rechaza crear una oficina anticorrupción con los votos en contra de PP, Vox y Junts
-
Felipe VI califica de “insoportable” la crisis humanitaria de Gaza e invoca el diálogo y la reconciliación en Oriente Medio
"Es el compromiso que yo asumo con mis votantes y también con los españoles y a mí me gustaría también que en este caso el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, hiciese lo propio, porque me parece que es inmoral tener a un 'número tres' de tu organización que ha creado una sociedad interpuesta para tributar la mitad de lo que le correspondería", indicó.
Publicidad