Pedro Sánchez

Publicidad

COMPARECE ANTE LOS MEDIOS POR PRIMERA VEZ TRAS LAS DIMISIONES

Sánchez: "Si el Comité pasara a la abstención, no podría administrar una decisión que no comparto"

El secretario general del PSOE ha asegurado que el Comité Federal decidirá "el rumbo que emprende el PSOE". "Siempre he defendido votar 'no' a Rajoy pero el Comité Federal puede cambiar la hoja de ruta y pasar a la abstención", señala.

El secretario general en funciones del PSOE, Pedro Sánchez, quiere que el Comité Federal de este sábado tome una decisión sobre la posición del partido ante una investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Así lo ha anunciado Sánchez en una comparecencia sin preguntas que ha tenido lugar pasadas las 20,30 horas en la sede de la calle Ferraz, a donde el secretario ha llegado minutos antes.

Sánchez ha asegurado que el Comité Federal decidirá "el rumbo que emprende el PSOE". "Siempre he defendido votar 'no' a Rajoy pero el Comité Federal puede cambiar la hoja de ruta y pasar a la abstención", señala.

El líder socialista ha anunciado una posible dimisión si el comité decidiese pasar a la abstención. "Si el Comité pasara a la abstención, no podría administrar una decisión que no comparto", ha apuntado y como secretario general se ha mostrado "convencido de que España no se merece cuatro años más de Mariano Rajoy".

El secretario general, además, no ha aceptado el dictamen de la mayoría de la Comisión de Etica y Garantías que consideran que, de acuerdo a los estatutos del partido, la Comisión Ejecutiva Federal está "disuelta" tras la dimisión de la mayoría de sus miembros y han pedido que el Comité Federal designe a los miembros de una comisión gestora.

Pedirá que el Comité Federal del PSOE decida si crea una gestora que se decante por una abstención y permita que gobierne el PP o mantiene su propuesta de que sean los militantes en un Congreso los que decidan el rumbo del partido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.