Publicidad

EN LA CAPILLA ARDIENTE

Sánchez cita a Azaña para recordar a Rubalcaba: "Se entregó en cuerpo y alma para hacer un país mejor"

Pedro Sánchez acudió este viernes a la capilla ardiente instalada en el Congreso de los Diputados acompañado por una nutrida representación política. El presidente en funciones comparó a Alfredo Pérez Rubalcaba con el presidente de la Segunda República, Manuel Azaña.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha recurrido a una cita de Manuel Azaña, presidente de la Segunda República, para ensalzar la figura del exvicepresidente, exministro y ex líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

"Manuel Azaña dejó escrito que la política es realizar y dedicar a ello todo el empeño, energías y optimismo. Alfredo se entregó en cuerpo y alma para hacer un país mejor. Gracias a ello, transcendió como político. Hizo de España un lugar mejor, lleno de seguridades y abierto a Europa y al mundo", ha escrito el secretario general del PSOE en el libro de condolencias del Congreso.

Pedro Sánchez en la firma del libro de condolencias
Pedro Sánchez en la firma del libro de condolencias | Antena3noticias.com

El jefe del Ejecutivo en funciones, que ha acudido a la Cámara Baja para despedir al histórico dirigente socialista, ha puesto además a Rubalcaba como modelo a seguir. "Ayudó al Psoe a ser el instrumento de progreso necesario. Para la generación que representa, es una fuente de inspiración ese ejemplo. Siempre", concluye el mensaje escrito por Sánchez.

El Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Baja ha acogido a partir de las 20.30 horas de este viernes la capilla ardiente donde se ha instalado el féretro, cubierto por una bandera de España y una tela roja con los símbolos del puño y la rosa que representan al PSOE.

También te puede interesar...

Alfredo Pérez Rubalcaba, una vida dedicada a la política

Los dos grandes hitos de Rubalcaba en la política: Su papel en el fin de ETA y su gestión en la abdicación del Rey Juan Carlos I

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.