El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

CONFÍA EN TENER APOYO PARA LOS PGE

Sánchez apuesta por prolongar la legislatura al menos hasta la primavera de 2019

Pedro Sánchez ve posible alargar la legislatura más allá de la primavera de 2019, porque no vincula un eventual fracaso en la aprobación de los Presupuestos con la obligación de adelantar los comicios.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se inclina por prolongar la legislatura al menos hasta la primavera de 2019 y confía en recabar el apoyo de las fuerzas de izquierda a su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que está decidido a presentar aunque no tenga garantizado al 100% su aprobación, según han constatado fuentes del entorno más próximo al presidente.

Sánchez ve posible alargar la legislatura más allá de la primavera de 2019, porque no vincula un eventual fracaso en la aprobación de los Presupuestos con la obligación de adelantar los comicios. Las mayores dudas están en el PDeCat, aunque en el equipo del presidente se apela al espíritu más pragmático de los herederos de la antigua Convergencia.

La semana próxima será clave para que se vayan despejando algunas incógnitas. Si, como apuntan algunos indicios, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, adelanta las elecciones autonómicas al domingo 2 de diciembre, para convocar en esa fecha tiene de margen hasta el martes 9 de octubre, esa decisión alejaría el escenario de un adelanto de las generales al menos hasta la primavera de 2019, porque Sánchez no va a convocar las generales pegadas a las andaluzas.

Para la semana próxima el Gobierno espera poder anunciar un acuerdo global con Podemos sobre los Presupuestos, que actuará de "aglutinador" porque a él se podrán adherir otras fuerzas de la oposición, sobre todo las formaciones de izquierda, según el pronóstico que se hace en La Moncloa.

Independientemente de que Sánchez sea capaz o no de sumar los apoyos necesarios para aprobar los Presupuestos, necesita 176 votos, el presidente está determinado a presentar su proyecto porque, de no sacarlo adelante, al menos será su programa electoral de cara a las generales, con el que podrá decirle a los ciudadanos lo que está dispuesto a hacer pero no le dejaron.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.