33.002500

Publicidad

Coronavirus

Salvador Illa ya no habla de 'allegados' en Navidad y pide restringir "los contactos a los círculos familiares más íntimos"

Salvador Illa insiste en la necesidad de restringir la movilidad y los contactos sociales en Navidad a los "círculos de familiares más íntimos".

A la espera de que llegue la vacuna contra el coronavirus, el ministro de Sanidad se ha referido este martes a cómo debemos comportarnos en Navidad. Hasta ahora, Salvador Illa decía que podría haber reuniones con familiares y allegados, pero hoy ha sido mucho más restrictivo.

Illa ha dejado de hablar de familiares en general, sino de los más íntimos. Y, directamente, ni siquiera cita a los 'allegados'. Pide que "nos quedemos en casa estas Navidades y que restrinjamos los contactos a los círculos familiares más íntimos".

Illa ha reconocido que esta segunda ola del coronavirus "ha sido dura y la hemos manejado de forma razonable. Pero esto no está ganado. Nos enfrentamos a unas semanas muy críticas con el inicio del periodo navideño donde aumenta mucho la movilidad y los contactos sociales".

Por ello, el titular de Sanidad ha destacado la importancia de contar con el Plan de Navidad aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que restringe esta movilidad pero insistió en que "nos quedemos en casa en Navidad y que se restrinjan los contactos a los círculos familiares más íntimos porque nos ha costado mucho volver a vencer esta segunda ola".

Además, puso de manifiesto el Importante papel de las asociaciones de pacientes, "sobre todo en estos momentos tan complicados y excepcionales de la pandemia de la Covid-19 estando al lado de la gente para que se sienta acompañada".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.