Publicidad

Elecciones catalanas

Salvador Illa: "Me presentaré a la investidura; el cambio ha llegado a Cataluña para quedarse"

El candidato del PSC en las elecciones de Cataluña, Salvador Illa, ha valorado el resultado en los comicios catalanes del 14-F.

Salvador Illa, candidato del PSC en las elecciones de Cataluña, ha realizado una primera valoración de los resultados de las elecciones catalanas, en las que su formación ha logrado ser la más votada, logrando los mismos escaños (33) que ERC.

"La clara victoria en votos de nuestra candidatura significa pasara pagina y abrir una nueva página. Cambiar para reencontrarnos. Me presentaré a la investidura. El cambio ha llegado a Cataluña para quedarse. La victoria de hoy es el primer gran paso adelante", ha indicado Salvador Illa.

"Hace pocas horas he pedido que se votara con esperanza, que es más fuerte que el miedo. Quiero agradecer a los ciudadanos que han votado en clave de esperanza y afecto", ha indicado Salvador Illa.

"El cambio ha llegado para quedarse. El de hoy e un gran paso, pero es solo el primer paso. El cambio es imparable. Tardaremos más o menos tiempo, pero es imparable. Hay un sentimiento amplio de reencuentro, de los catalanes con ostros mismo, de los catalanes con el resto de españoles, sí Cataluña ha dicho que quiere a España, sí España quiere a Cataluña, y de los catalanes con el resto de Europa. No hay otra solución que el reencuentro, esto es lo que han dicho hoy las urnas", ha sentenciado Salvador Illa tras su victoria en las elecciones en Cataluña.

Las elecciones de Cataluña dejan la victoria en votos del PSC de Salvador Illa, pero una mayoría en escaños de los partidos independentistas (ERC, JxCat y CUP) para formar el próximo gobierno en el Parlamento de Cataluña. Y es que el bloque de partidos independentistas ha superado al de constitucionalistas en la jornada electoral del 14-F.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.