68.010500

Publicidad

Coronavirus

Salvador Illa descarta el confinamiento total de marzo pero anuncia cierres y medidas "contundentes y cortas"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que se tomarán medidas "contundentes y cortas" por comunidades para frenar la curva de coronavirus en España.

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado un confinamiento domiciliario como el de los meses de marzo, abril y mayo. "A día de hoy lo descarto porque yo creo que si hacemos las cosas bien y seguimos las medidas que se van tomando, hemos conseguido en muchas comunidades doblegar brotes que había y yo creo que no es necesario llegar a ese punto", ha señalado.

En una entrevista en Rac 1, Illa ha anunciado que en los "próximos meses y semanas" el ministerio de Sanidad va a tener que tomar medidas "contundentes" y "cortas" para frenar la curva del coronavirus, entre las que destaca confinamientos perimetrales como los que se están realizando actualmente.

Illa prevé disponer de 3 millones de vacunas para principios de año

El ministro ha vaticinado que "nos quedan entre cinco y seis meses complicados" de convivencia con el coronavirus hasta que llegue la vacuna, que se espera para 2021. Frente a la postura de negacionistas y antivacunas, "combatiré -ha dicho- informando a la población" porque "hay vidas en juego y las vacunas han salvado vidas", y ha anunciado que será "beligerante" en esta cuestión.

Según sus cálculos, se prevé que la vacuna llegue a finales de año o principios de 2021. Se refiere a los tres millones de dosis que ya están comprometidas con una gran compañía farmacéutica, que suministrará unos 30 millones de dosis a la Unión Europea.

De confirmarse, "el próximo verano tendremos una vida mucho más normal", ha augurado Illa, que ha asegurado asimismo que "no sacrificaremos ningún criterio de seguridad" en cuanto a la primera vacuna que se administre en España y que ha anunciado que un grupo de expertos ya está trabajando para determinar cómo se hará esta vacunación masiva.

Al ser preguntado por si le parecen drásticas las medidas tomadas en Cataluña, que amanece este viernes con bares y restaurantes cerrados, en comparación con las de Madrid, el ministro de Sanidad ha defendido que en la capital "hay nueve municipios confinados perimetralmente y con unas medidas muy drásticas".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.