39

Publicidad

Dimisión Salvador Illa

Salvador Illa asiste al último Consejo de Ministros al frente de Sanidad en el que se prorrogarán los ERTE hasta el 31 de mayo

El último Consejo de Ministros con Salvador Illa como ministro de Sanidad prorrogará los ERTE vinculados a la pandemia del coronavirus hasta el 31 de mayo.

Salvador Illa asiste hoy al que será su último Consejo de Ministros al frente de Sanidad, cargo del que dimite para centrarse en su candidatura por el PSC para las próximas elecciones catalanas.

La oposición en bloque ha criticado que el hasta hoy ministro esté simultaneando ambas responsabilidades y se vaya sin comparecer en el Congreso para informar sobre la pandemia del coronavirus. A las críticas se ha sumado el socio del Gobierno, Unidas Podemos.

Moncloa anunció este lunes que hoy Salvador Illa dimitiría y que tras el Consejo de Ministros se conocería su sucesor. En la reunión del Gobierno de hoy se van a prorrogar hasta el 31 de mayo los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) vinculados a la covid-19 y la prestación extraordinaria por cese de actividad para los autónomos, así como otras medidas sociales para atenuar el impacto de la pandemia.

El Gobierno tiene previsto extender hasta mayo, cuando acaba el actual estado de alarma, las principales medidas del llamado "escudo social" y para ello prorrogará los contratos de alquiler que expiren en este periodo y dará luz verde a los aplazamientos de deuda ante grandes tenedores o entidades públicas.

Junto a estas medidas, que inicialmente finalizaban este 31 de enero el Ejecutivo tiene previsto aprobar próximamente las prórrogas de las moratorias hipotecarias y los préstamos al consumo.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".