Coronavirus

Salvador Illa sobre el aplazamiento del toque de queda: "No se ha apreciado un consenso amplio"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa ha explicado los motivos por los que no se ha acordado en este momento un toque de queda en todo el territorio nacional a pesar de la petición formal de Castilla y León.

Salvador Illa sobre el aplazamiento del toque de queda: "No se ha apreciado consenso amplio"

Publicidad

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado el acuerdo al que ha llegado esta tarde con las comunidades autónomas para establecer un protocolo común y homogéneo para luchar contra el coronavirus, en el día en que se ha registrado un máximo histórico en número de contagios con 20.986 nuevos positivos.

El ministro de Sanidad ha asegurado que sólo una comunidad autónoma, de Castilla y León, ha solicitado formalmente el toque de queda, el resto, y muchas de ellas, se han mostrado a favor en el debate que se ha iniciado en la reunión: "Pero no se ha apreciado un consenso amplio," por lo que el Salvador Illa cree que es mejor seguir valorando esta medida en próximos Consejos Interterritoriales.

"Hay que madurar la idea"

Según Illa, "merece la pena seguir valorando las restricciones de movilidad nocturna,madurando la idea, e intentando que, de ser necesaria adoptarla, sea de la forma más consensuada posible" con la "determinación necesaria si creemos que debe ser tomada".

Illa ha insistido en que cada consejero ha manifestado "con mucha franqueza" su opinión sobre el toque de queda y ha explicado que no se ha estudiado cuál es el instrumento jurídico adecuado para implementar esta medida, por lo que el debate se ha centrado en si era o no adecuada: "Nos hemos emplazado para seguir valorándola", ha manifestado

Acuerdos

El Ministerio de Sanidad y las comunidades han acordado, entre otras pautas, que en las zonas de más incidencia de casos de coronavirus se limite hasta las 23.00 horas la apertura de todos los establecimientos no esenciales, como bares y tiendas, y que recomienden a sus habitantes salir de casa "solo lo necesario".

Entre otras medidas en las zonas más castigadas se ha acordado limitar al máximo los contactos sociales fuera de los grupos de convivencia estable y acudir al puesto de trabajo de "manera excepcional" para actividades y reuniones precisas siempre que se puedan garantizar las medidas de higiene y distancia.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.