Coronavirus

Salvador Illa afirma que la vacunación del coronavirus empezará en enero y en julio esperan "tener a la mayoría de la población inmunizada"

Salvador Illa ha revelado que la vacuna del coronavirus no será de carácter obligatorio para toda la población porque los expertos creen que podría ser contraproducente.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa

Publicidad

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que este martes el Gobierno va a presentar un plan de vacunación con el que prevén comenzar a vacunar contra el coronavirus en enero, y en un periodo de cinco meses tener cantidad suficiente de personas inmunizadas.

En declaraciones a RAC1, Illa ha revelado que no cree que sea "conveniente" que las vacunas contra el coronavirus sean obligatorias, es más, ha defendido que, según le indican "los expertos", "incluso podría ser contraproducente".

En este sentido, ha afirmado que en España existe "una concienciación muy alta" entre la ciudadanía con relación a los beneficios de vacunarse.

Así, aunque "legalmente" el Gobierno podría hacer que fuera obligatorio vacunarse, se ha mostrado seguro que aún no haciéndolo "habrá un nivel de respuesta muy alto" entre los españoles.

Algo que se intentará "reforzar" desde el Ejecutivo explicando "la verdad y los beneficios que comporta" para toda la población vacunarse ante el virus, ha indicado.

El ministro ha explicado que hay 13.000 puntos de vacunación en España y que suelen vacunarse unos 10 millones de personas en un periodo de dos meses, de forma que "con la red habitual" de puntos de vacunación se podrá "funcionar perfectamente con un ritmo rápido y eficiente, y con garantías".

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.