13.013167

Publicidad

Coronavirus

Salvador Illa afirma que la vacunación del coronavirus empezará en enero y en julio esperan "tener a la mayoría de la población inmunizada"

Salvador Illa ha revelado que la vacuna del coronavirus no será de carácter obligatorio para toda la población porque los expertos creen que podría ser contraproducente.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que este martes el Gobierno va a presentar un plan de vacunación con el que prevén comenzar a vacunar contra el coronavirus en enero, y en un periodo de cinco meses tener cantidad suficiente de personas inmunizadas.

En declaraciones a RAC1, Illa ha revelado que no cree que sea "conveniente" que las vacunas contra el coronavirus sean obligatorias, es más, ha defendido que, según le indican "los expertos", "incluso podría ser contraproducente".

En este sentido, ha afirmado que en España existe "una concienciación muy alta" entre la ciudadanía con relación a los beneficios de vacunarse.

Así, aunque "legalmente" el Gobierno podría hacer que fuera obligatorio vacunarse, se ha mostrado seguro que aún no haciéndolo "habrá un nivel de respuesta muy alto" entre los españoles.

Algo que se intentará "reforzar" desde el Ejecutivo explicando "la verdad y los beneficios que comporta" para toda la población vacunarse ante el virus, ha indicado.

El ministro ha explicado que hay 13.000 puntos de vacunación en España y que suelen vacunarse unos 10 millones de personas en un periodo de dos meses, de forma que "con la red habitual" de puntos de vacunación se podrá "funcionar perfectamente con un ritmo rápido y eficiente, y con garantías".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.