13.013167

Publicidad

Coronavirus

Salvador Illa afirma que la vacunación del coronavirus empezará en enero y en julio esperan "tener a la mayoría de la población inmunizada"

Salvador Illa ha revelado que la vacuna del coronavirus no será de carácter obligatorio para toda la población porque los expertos creen que podría ser contraproducente.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que este martes el Gobierno va a presentar un plan de vacunación con el que prevén comenzar a vacunar contra el coronavirus en enero, y en un periodo de cinco meses tener cantidad suficiente de personas inmunizadas.

En declaraciones a RAC1, Illa ha revelado que no cree que sea "conveniente" que las vacunas contra el coronavirus sean obligatorias, es más, ha defendido que, según le indican "los expertos", "incluso podría ser contraproducente".

En este sentido, ha afirmado que en España existe "una concienciación muy alta" entre la ciudadanía con relación a los beneficios de vacunarse.

Así, aunque "legalmente" el Gobierno podría hacer que fuera obligatorio vacunarse, se ha mostrado seguro que aún no haciéndolo "habrá un nivel de respuesta muy alto" entre los españoles.

Algo que se intentará "reforzar" desde el Ejecutivo explicando "la verdad y los beneficios que comporta" para toda la población vacunarse ante el virus, ha indicado.

El ministro ha explicado que hay 13.000 puntos de vacunación en España y que suelen vacunarse unos 10 millones de personas en un periodo de dos meses, de forma que "con la red habitual" de puntos de vacunación se podrá "funcionar perfectamente con un ritmo rápido y eficiente, y con garantías".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.