Coronavirus
Salvador Illa advierte de que no hay que bajar la guardia: "Estamos ante el principio del fin, el principio es la vacuna y el fin es la inmunidad"
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido "prudencia" porque aún quedan "varios meses por delante difíciles" aunque reconoce que hoy es un día "para la esperanza".

Publicidad
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido en rueda de prensa para valorar la primera jornada de vacunación contra el coronavirus en España que comenzó hoy con la inyección del suero de Pfizer a Araceli y Mónica en la residencia Los Olmos en Guadalajara.
Salvador Illa ha considerado que "estamos ante el principio del fin, el principio es la vacuna y el fin inmunizar a todos los españoles". El ministro ha destacado que el objetivo del Ejecutivo es "derrocar al virus para reactivar la economía". Pero también ha lanzado un mensaje de "prudencia" porque aunque hoy es "un día de esperanza en Europa y España" "no podemos relajar las medidas" advierte el ministro.
Ha destacado la movilización de recursos científicos e industriales para lograr una vacuna en menos de un año, sin renunciar a los protocolos que garantizan su seguridad: "No ha habido ningún paso que se haya suprimido".
Salvador Illa ha insistido en que quedan "varios meses por delante que no serán sencillos" y recuerda la necesidad de dos dosis para que la vacuna de Pfizer tenga eficacia contra el coronavirus. La segunda dosis se suministra 21 días después de la primera y hay que esperar una semana para comenzar a tener inmunidad.
Salvador Illa ha confirmado que "todas las comunidades han recibido las dosis" previstas para esta primera entrega y ha recordado que a partir de este lunes se producirán entregas semanales periódicas de unas 350.000 dosis cada una. Además, ha recordado que , según se vayan aprobando nuevos fármacos, como el de Moderna, se irán incorporando a la estrategia de vacunación que ha empezado hoy.
La campaña de vacunación ha comenzado en España este domingo a las 09.00 horas de la mañana en la residencia Los Olmos de Guadalajara.
Araceli y Mónica han sido las primeras personas en nuestro país en vacunarse contra el coronavirus.
Más Noticias
-
La nueva actitud crítica del Gobierno con Junts y ERC podría desvelar un cambio de estrategia ante lo que queda de legislatura
-
El independentismo se desinfla en una Diada de Cataluña marcada por las intensas lluvias
-
La Fiscalía respalda a Begoña Gómez y pide anular el volcado de sus correos de Moncloa
Sobre la nueva cepa británica
El ministro de Sanidad ha confirmado que los 4 contagios registrados con la nueva cepa británica detectados en Madrid son casos "leves" y asegura que viajaron desde Reino Unido antes de que se detectase y añade que se realizaron PCR cuando llegaron.
Publicidad