Indultos Cataluña

Pere Aragonès insiste en la amnistía y el referéndum tras la salida de prisión de los condenados por el procés

Aragonès pide una "solución política al conflicto" que pase por un referéndum.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, saluda al presidente de su partido, Oriol Junqueras, poco después de que los presos del procés hayan abandonado la cárcel este miércoles

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha defendido este miércoles, frente a la cárcel de Lledoners (Barcelona), la necesidad de seguir trabajando por buscar una solución al conflicto político que pase por la amnistía y por poder votar en un referéndum sobre la independencia de Cataluña.

Lo ha dicho después de acompañar la salida de los siete presos independentistas Oriol Junqueras, Raül Romeva, Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Jordi Sànchez, y Jordi Cuixart. Aragonès ha querido recordar también la salida de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell de la prisión de Wad-Ras, y de la exconsellera de Dolors Bassa de la cárcel de Puig de les Basses. Todos indultados "parcialmente" en la víspera, en una medida de gracia que les conmuta la pena de prisión pero no la condena de inhabilitación.

"Es un día de alegría para los presos y sus familias tras tres años y medio de una prisión injusta. Recuperan su libertad", ha destacado el presidente catalán.

Según Aragonès, esta alegría deben convertirla en energía "para seguir trabajando por una solución global que pasa por la amnistía, que debe permitir el retorno de los exiliados y que nadie más vuelva a entrar en una prisión por su compromiso político", repitiendo así las mismas palabras que en la víspera, cuando se anunció de forma oficial la medida de gracia.

"Para que nunca más haya ningún preso político", ha reclamado el presidente de la Generalitat, que ha añadido que la solución al conflicto sólo puede ser democrática, por lo que los ciudadanos deben poder votar el futuro de Catalunya en un referéndum en que se puedan defender la independencia.

Sánchez apela a la Constitución

Horas antes, en la Sesión de Control al gobierno, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha avisado a los independentistas de que no planteen ahora la autodeterminación de Cataluña porque no tiene encaje en la Constitución, palabras que no contentan al PP, que le ha pedido su dimisión y elecciones.

Menos de 24 horas después de aprobar los indultos, el presidente del Gobierno ha acudido a la sesión de control en el Congreso donde ha recibido la bronca de toda la derecha y, aunque Sánchez ha sido recibido con aplausos de su bancada, la tensión se ha disparado con la primera intervención del líder del PP, Pablo Casado, que le ha exigido que se vaya y convoque las urnas.

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.