Caso Pegasus

Salen a la luz nuevos nombres de políticos independentistas espiados con autorización por el CNI

Tras saltar la noticia sobre el espionaje de políticos catalanes independentistas, ya se conocen nuevos nombres de personajes públicos.

Carles Riera en el Parlamento Catalán

Publicidad

En la Comisión de Secretos Oficiales celebrada el pasado jueves en el Congreso de los Diputados, la directora del CNI, Paz Esteban, reconoció que el servicio secreto español espió con autorización judicial a 18 independentistas catalanes.

Entre los nombres estaba Pere Aragonès. Fue espiado en 2019, cuando era vicepresidente de la Generalitat y cuando en Cataluña se repetían violentas protestas del Movimiento Tsunami Democràtic que él mismo alentaba asegurando “necesitamos a la gente movilizada, no podemos aflojar”.

Hoy conocemos más nombres, por ejemplo, Josep María Matamala. El ahora senador de Junts per Catalunya es amigo íntimo de Carles Puigdemont y fue uno de los que le ayudó a huir de España. Del entorno de Puigdemont figura también Josep Lluís Alay, jefe de su oficina.

Se añaden Marcel Mauri, ex vicepresidente y ex portavoz de Ómnium Cultural, y Carles Riera, diputado de la CUP en el Parlament de Cataluña.

Son algunos de los nombres de figuras del independentismo espiadas con autorización, en la lista se incluyen también más personas relacionadas con Tsunami Democràtic, el movimiento que protagonizó violentas protestas en 2019 tras conocerse la sentencia del procés.

Lo que todavía se desconoce es quién infectó y espió los teléfonos móviles del Presidente del Gobierno y de la ministra de Defensa. Mientras la Audiencia Nacional lo investiga, el juez que instruye el "Caso Pegasus" ha decretado que sea secreto durante un mes con el objetivo de prevenir situaciones que puedan poner en peligro la investigación o la seguridad del Estado.

A la vez se sigue analizando si algún otro ministro ha sufrido ataques en sus teléfonos móviles. Además el CNI ha enviado un mail a los presidentes autonómicos para averiguar si también han sido objetivo. Es un correo confidencial al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias. Les detallan los pasos a seguir para detectar un posible ataque de Pegasus.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.