Migración

Salen a la luz los audios de Salvamento Marítimo en el naufragio en el que murieron dos migrantes: "Está dentro de nuestra zona SAR"

La Cadena SER ha publicado el audio de la conversación entre el piloto de búsqueda y la torre de control de Salvamento de Las Palmas. Tras dudar si las aguas en las que se encuentra la barca de migrantes es responsablidad española o marroquí, Salvamento pide a Marruecos que se haga cargo del operativo, pero tardan 12 horas en llegar. Murieron dos personas y otras 37 siguen desaparecidas.

Audios de Salvamento Marítimo publicados por la SER

Publicidad

La Cadena SER ha tenido acceso a la grabación de la conversación que mantuvieron el piloto del avión de búsqueda y Salvamento Marítimo antes del trágico naufragio de este martes en el que dos migrantes perdieron la vida en aguas próximas a Marruecos y otros 37 permanecen desaparecidos.

Según los mapas del Gobierno, los rescates que se producen en las aguas en las que se encontraba la barca de migrantes corresponden a España. Sin embargo, Salvamento Marítimo habla de "aguas solapadas" en las que los rescates los suele hacer Marruecos por su mayor proximidad.

Los audios de la conversación, publicados por la SER, comienzan el pasado martes sobre las 16h de la tarde. El centro de coordinación de Las Palmas habla con el piloto del avión de búsqueda: "Mira, te voy a dar una posición, nos gustaría ver si podría comprobarlo sin llegar a entrar en zona SAR marroquí". "De acuerdo, adelante", responde el piloto.

"Está dentro de la zona nuestra SAR"

Tras confirmar el piloto la ubicación, torre de control vuelve solicitarle: "Sería justo entrar en zona solapada a unas 4 o 5 millas. No sé si es posible quedar en el límite e intentar comprobarlo desde ahí".

"La posición está dentro de la zona nuestra SAR", vuelve a responder el piloto. Tras comrpobar que los migrantes están aparentemente bien, torre de control pide al piloto que regrese a la base.

"Vamos a informar a Marruecos que está a treinta o treinta y pico. Ahora confirmo. De 'El Aaiún' está bastante cerca", asegura Salvamento, que pide a Marruecos que se haga cargo del operativo. Marruecos responde en afirmativo, pero sus medios tardan doce horas en llegar al lugar del naufragio evitando así una actuación más rápida.

¿Qué es la zona SAR?

Imagen de las zonas SAR entre Marruecos y Canarias
Imagen de las zonas SAR entre Marruecos y Canarias | Antena 3

La zona SAR es aquella en la que cada país tiene responsabilidad en los rescates. La web oficial de Salvamento Marítimo asegura que esa zona corresponde a España, pero, consultados por Antena 3 Noticias, aseguran que existen zonas de responsabilidad marroquí.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.