JUICIO AL 'PROCÉS'
Rull: "Apostamos por un equilibrio entre el imperio de la ley y el principio democrático"
Josep Rull ha insistido en que el Govern de la Generalitat apostó por un equilibrio ante la "falta de legitimidad moral" del Tribunal Constitucional durante el proceso soberanista. Del mismo modo, ha criticado que el Tribunal Constitucional fuera "instrumentalizado constantemente"por el Gobierno en su detrimento.

Publicidad
Este miércoles ha sido el turno de declaración del exconseller catalán de Territorio Josep Rull por el juicio al 'Procés'. Rull ha decidido responder a las preguntas de la fiscal Consuelo Madrigal y ha defendido que el Govern apostó por un "equilibrio" entre el imperio de la ley y el principio democrático, ante la "falta de legitimidad moral" de un Tribunal Constitucional que de forma sistemática era "instrumentalizado" por el Gobierno.
Rull ha justificado así que el Govern desoyera las advertencias del Tribunal Constitucional que le impedían desarrollar su hoja de ruta hacia la independencia.
Tras subrayar que el "contexto" es importante en este asunto, el exconseller ha reivindicado la actuación de su Govern en una situación en que "el principio democrático era permanentemente ignorado por parte del Tribunal Constitucional", cuyas decisiones, ha advertido, suponían dejar la autonomía de Cataluña "totalmente minimizada".
Rull ha criticado que el TC fuera "instrumentalizado constantemente" por el Gobierno para que utilizara su prerrogativa de suspender las leyes impugnadas por el Ejecutivo central. "Ante ese dilema del imperio de la ley y el principio democrático, nosotros ponderábamos siempre esos dos elementos", ha argumentado.
Además, Rull también ha declarado sobre su presunta responsabilidad al denegar al ferry el permiso para atracar en el Puerto de Barcelona. La embarcación pretendía dar apoyo logístico a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil desplazados a Cataluña para evitar la consulta del 1-O. Rull ha alegado al respecto que el "no hizo la negativa", sino que fueron "los responsables del puerto".
Te puede interesar:
Más Noticias
-
Vicente Vallés: "Sánchez intenta convertir a Gaza en el asunto político del momento, y, por ahora, lo está consiguiendo"
-
Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza
-
Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID
Publicidad