TRAS LA CRÍTICA DE LOS REPUBLICANOS

Rull insiste en que finalmente se llegará a un acuerdo con ERC para formar un "gobierno operativo"

Considera que el acuerdo pasa por encontrar el punto de "equilibrio" entre lo que han pedido los ciudadanos en las urnas, que "es mantener el mandato democrático e investir a Puigdemont", y "tener un gobierno operativo" que permita "levantar la atrocidad que es el 155".

Josep Rull

Publicidad

El diputado de JxCat y exconseller Josep Rull se ha mostrado convencido de que finalmente habrá acuerdo con ERC para formar un "gobierno operativo" que permita dejar sin efecto el artículo 155, aunque los republicanos necesiten "más tiempo" por "las presiones" a los que, a su juicio, están sometidos.

Rull se ha referido a las negociaciones con ERC tras asistir en Tortosa (Tarragona) al pleno de investidura de la nueva alcaldesa de esta ciudad, Meritxell Roigé. Según ha indicado Rull, "si se nos pide más tiempo nosotros damos este tiempo, estoy convencido de que finalmente acabaremos haciendo que este acuerdo sea una realidad".

Este mismo diputado de JxCat y exconseller del Govern considera que el acuerdo pasa por encontrar el punto de "equilibrio" entre lo que han pedido los ciudadanos en las urnas, que "es mantener el mandato democrático e investir a Puigdemont", y "tener un gobierno operativo" que permita "levantar la atrocidad que es el 155".

Rull ha atribuido las dificultades para alcanzar un acuerdo entre su formación y ERC a "la presión extraordinaria y brutal a la que el Estado español" somete a los republicanos, en una clara referencia al hecho de que su principal líder, Oriol Junqueras, lleva cien días en prisión y a que su secretaria general, Marta Rovira, ha sido citada a declarar el próximo día 19.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.