Publicidad

Cataluña

Rufián se "harta" de que Sánchez no dialogue por Cataluña, pero María Jesús Montero no lo considera una "amenaza"

La Ministra de Hacienda ha quitado hierro a las palabras del portavoz de ERC en el Congreso, quien ha expresado su malestar por la falta de diálogo sobre Cataluña por parte del Gobierno de Pedro Sánchez

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha dicho este martes que "le harta" que el Gobierno no haga nada por el diálogo sobre Cataluña, el mismo día que los socialistas han votado en Bruselas a favor de retirar la inmunidad parlamentaria de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha quitado hierro a estas palabras asegurando que no ve en ellas "una amenaza" y que simplemente son declaraciones que expresan "el malestar lógico" de ERC tras la votación de esta mañana en el Parlamento Europeo, con la que los tres miembros de los miembros de JxCat han perdido su inmunidad.

Malestar "lógico"

"Veo lógico y legítimo que en su pensamiento y en su hoja de ruta no comparta el sentido del voto del PSOE en el Parlamento Europeo, pero de sobra conocen ERC y el señor Rufián cuál era la opinión del PSOE en esta materia", ha dicho.

"ERC no quería que se produjera el suplicatorio y entiende que no hay que juzgar a Puigdemont en España", ha resumido, pero "conocen la posición del Gobierno".

Rufián, menos conciliador

Montero ha asegurado que ni la votación de Bruselas ni las palabras de Rufián van "afectar para nada" a las relaciones entre PSOE y ERC ya que, ha matizado, "todos somos conscientes" de lo que pretenden las dos partes.

Rufián, en cualquier caso, se ha mostrado mucho menos conciliador, asegurando que si el PSOE "sigue así, celebrará (la pérdida de inmunidad parlamentaria de Puigdemont) en su casa y no en la Moncloa", deslizando que el Ejecutivo de Sánchez podría perder el apoyo de ERC.

Mesa de diálogo

Montero, además, ha expresado su deseo de que se configure cuanto antes el Gobierno en Cataluña para retomar las negociaciones de la mesa de diálogo para avanzar posturas y "superar el conflicto".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.