Consejo de Ministros

Isabel Rodríguez, sobre la polémica del 'solo sí es sí': "Me alarma escuchar a políticos frivolizar con el tema"

La ministra portavoz pide no "frivolizar" con la violencia machista y advierte que el objetivo de la nueva norma es "la protección de las mujeres".

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

Publicidad

El Consejo de Ministros aprueba este martes la Estrategia Estatal contra las Violencias Machistas, un "mapa" de las políticas públicas para combatir la violencia contra las mujeres hasta 2025.

Fue la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien anunció el pasado 2 de noviembre en sede parlamentaria que el Gobierno aprobaría este texto en este Consejo de Ministros con el fin de contribuir a "planificar y coordinar las políticas públicas en materia de violencia contra las mujeres", en medio de la polémica generada por la Ley del 'Solo sí es sí'.

Sobre esta cuestión se ha pronunciado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rodríguez ha querido mandar un mensaje de "tranquilidad" a las mujeres tras el goteo de rebajas de condenas porque "acaba de entrar en vigor la ley". En este sentido ha indicado que se siente alarmada de "escuchar a dirigentes políticos frivolizar con la violencia machista". "La violencia machista mata, 1.171 mujeres desde que tenemos registros. Hay casi 20.000 con órdenes de protección, podríamos llenar una ciudad media de España. Este es un Gobierno que trabaja para la protección de las mujeres, y esta ley, como otras tantas, va en esa dirección", ha puntualizado.

Bildu apoyará los Presupuestos

Este martes EH Bildu también ha confirmado que apoyará los Presupuestos Generales del Estado a cambio de mantener hasta el 31 de diciembre de 2023 las subida del 15% de las pensiones no contributivas y el tope de un 2% como tope máximo de los alquileres. "Estos son unos presupuestos que podrían apoyar todos los grupos de la Cámara, lo que sorprende es que algunos los rechacen. La finalidad es la protección y el avance hacia el futro de España", ha dicho la portavoz sobre el acuerdo presupuestario.

Renovación del CGPJ

Sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial la ministra portavoz ha cargado contra la formación que dirige Alberto Núñez Feijóo. "Venimos del bloqueo y de la reacción anómala del principal partido de la oposición que se niega a cumplir la Constitución, y que llegó a provocar la dimisión de Carlos Lesmes. El PP ha puesto en jaque al órgano de gobierno de los jueces y aquí el Gobierno lo que ha hecho es un ejercicio de comprensión".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.