Coronavirus Madrid

Rueda de prensa del Enrique López sobre las restricciones de Madrid que entran en vigor hoy, streaming en directo

Sigue la rueda de prensa del consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero para informar sobre las restricciones de Madrid.

Enrique Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Publicidad

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ofrecen este viernes una rueda de prensa para informar sobre las nuevas medidas y restricciones que afectarán a la región a partir de esta noche.

A lo largo de este viernes Madrid publicará en su Boletín Oficial (BOCM) la resolución del Ministerio de Sanidad que impone medidas restrictivas a la capital y a nueve localidades más

Antes de que se cumpla ese plazo la Comunidad debe publicar en el BOCM la resolución, que, no obstante, el Gobierno regional va a recurrir ante la Audiencia Nacional, recurso con el que solicitará medidas cautelares, según estas fuentes.

La Audiencia ya tiene sobre la mesa desde este jueves un recurso presentado por un abogado que, a título particular, solicita la suspensión de la entrada en vigor de esas restricciones de manera cautelarísima, de modo que no es descartable que este mismo viernes se pronuncie al respecto, dado que tiene un plazo de 48 horas para hacerlo.

Sigue en directo la rueda de prensa del Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre la entrada en vigor del confinamiento y las restricciones hoy, viernes 2 de octubre:

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.