Publicidad

SESIÓN DE CONTROL EN EL CONGRESO

Rubalcaba pide devolver a los inmigrantes sin papeles el derecho a la Sanidad

El líder del PSOE ha afirmado que las dos medidas son "dos chapuzas, mezcla de insensibilidad y torpeza" y ha pedido al Gobierno que no añada "más sufrimiento a los enfermos crónicos de España". Rajoy le ha respondido que los gravísimos desequilibrios que dejó el gobierno de Zapatero ha obligado a tomar medidas duras.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que España va "a mejor" gracias a una política económica del Ejecutivo que no provoca "resultados milagrosos" ni a corto plazo pero que se encamina a lograr el crecimiento y la creación de empleo.

Rajoy ha vuelto a expresar su optimismo en torno a la economía en respuesta ante el pleno del Congreso a una pregunta de Rubalcaba en la que éste ha negado que las políticas del Gobierno mejoren la calidad de vida de los españoles y le ha instado a retirar medidas "crueles" como la no atención sanitaria a inmigrantes sin papeles y el cobro de los medicamentos en los hospitales.

"Son dos chapuzas que mezclan insensibilidad y torpeza (...) no condene a más sufrimiento a los enfermos crónicos de España", dijo el líder del PSOE tras la respuesta de Rajoy.

El jefe del Ejecutivo no ha hecho referencia explícita a estas dos peticiones y ha reiterado que todas las actuaciones del Gobierno en materia económica se han dirigido a corregir los desequilibrios que se encontró a su llegada a la Moncloa.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.