19.007833

Publicidad

Caso Gürtel

Rosalía Iglesias, mujer de Bárcenas, ingresa en la cárcel de Alcalá para cumplir su condena por el caso Gürtel

La mujer el extesorero del PP se enfrenta a una pena de unos 13 años de prisión impuesta por el Supremo tras revisar la sentencia del caso Gürtel.

Rosalía Iglesias ha ingresado hoy en la cárcel de Alcalá para cumplir su condena por el caso Gürtel. La mujer de Luis Bárcenas, que ha apurado el plazo que le dio la Audiencia de 10 días, ha llegado a primera hora de la tarde para enfrentarse a una pena de prisión de cerca de 13 años.

Rosalía ingresa en la cárcel dos años y siete meses después de que lo hiciera su marido, el extesorero del PP, por su implicación en el caso Gürtel. Ahora Luis Bárcenas ha pedido el traslado de Soto del Real A Alcalá Meco para estar más cerca de su mujer.

El ingreso en prisión de Rosalía Iglesias se produce como resultado de la ratificación del Tribunal Supremo, que no atendió las alegaciones de la mujer de Luis Bárcenas, y sostiene que conocía la procedencia delictiva del dinero del extesorero nombrado por Mariano Rajoy en el Partido Popular.

Además, se demostró que tenía plena capacidad de gestión sobre las cuentas de las que ella era titular. Unas cuentas que se utilizaron posteriormente para ocultar parte del patrimonio el extesorero del PP.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.