229

Publicidad

Violencia callejera

Rompen varias vidrieras del Palau de la Música de Barcelona durante las protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél

El ataque se produjo este sábado después de un concierto celebrado en el interior del Palau de la Música. Desde la institución explican que no les consta ningún herido.

Los Mossos d'Esquadra han detenido a 34 personas a causa de los disturbios y los saqueos ocurridos esta noche en Barcelona, Tarragona y Lleida, tras las manifestaciones por la libertad de Pablo Hasél.

La quinta noche de protestas se desarrolló con menor violencia aunque la Fundación Orfeó Català-Palau de la Música ha lamentado con "profunda tristeza" los incidentes ocurridos en el edificio. La institución ha informado de que ha sufrido un "ataque" en sus fachadas históricas de la calle Amadeu Vives y Sant Pere més Alt, hacia las 20.00 horas.

Los incidentes se han producido después del concierto que se ha celebrado este sábado del ciclo 'Simfònics al Palau', cuando la mayoría del público ya había abandonado el edificio modernista.

A pesar de ello, unas 300 personas se han tenido que quedar resguardados dentro del inmueble, que ha cerrado sus puertas hasta que el "alboroto ha acabado". Al Palau no le consta ningún herido y todas las personas que han permanecido encerradas han podido salir posteriormente "con seguridad".

Incidentes en Barcelona, Lleida y Tarragona

En Barcelona, las tiendas del paseo de Gràcia, donde se concentran las principales marcas de lujo, han sido esta noche las principales víctimas de la ira de grupos de manifestantes que reclaman la libertad del rapero Pablo Hasel, que han roto escaparates y saqueado muchos de estos establecimientos.

En Lleida, los incidentes se han concentrado ante la Subdelegación del Gobierno, donde los manifestantes han lanzado piedras. Además, en la avenida Valencia de esta localidad han quemado contenedores. Los incidentes se han reproducido en Tarragona, donde también los manifestantes han quemado contenedores y lanzado objetos contra la policía.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.