LAS INSTITUCIONES SE TIENEN QUE PRESERVAR
Romeva dice que los funcionarios "no seguirán órdenes del Gobierno de Madrid"
Romeva también consideró innecesaria la celebración de nuevas elecciones, dado que el pueblo catalán ya votó en 2015 en unos comicios en los que ganó la actual coalición soberanista.

Publicidad
El consejero de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Cataluña, Raül Romeva, dijo este lunes que los funcionarios en Cataluña "no seguirán órdenes de Madrid", sino que obedecerán a las instituciones catalanas electas si el Gobierno central asume competencias autonómicas.
Romeva afirmó en una entrevista en el programa político Today de BBC 4 que "el pueblo ha decidido democráticamente durante años el Gobierno que quiere, el Parlamento que quiere", por lo que estas instituciones "se deben preservar". "Nadie más que el pueblo tiene el derecho de cambiar esas instituciones", indicó Romeva.
Durante la entrevista, el consejero insistió en que el debate en Cataluña no versa "sobre independencia sino sobre democracia" y defendió el derecho de los catalanes a decidir su destino.
El Gobierno español inició el sábado pasado los trámites legales para asumir temporalmente las competencias de la autonomía catalana y restaurar el orden constitucional, en respuesta al desafío independentista del Gobierno regional de Cataluña.
El plan de Gobierno de Mariano Rajoy, que debe ser aprobado el viernes próximo por el Senado en aplicación del artículo 155 de la Constitución española, contempla la celebración de elecciones autonómicas antes de seis meses.
En la entrevista, Romeva también consideró innecesaria la celebración de nuevas elecciones, dado que el pueblo catalán ya votó en 2015 en unos comicios en los que ganó la actual coalición soberanista.
Más Noticias
-
El fiscal general aporta parte de su patrimonio y cubre los 150.000 euros de fianza que le impuso el Supremo
-
Condenado a cuatro años de cárcel el exdirector de Trabajo de Andalucía Daniel Alberto Rivera en una pieza del caso de los ERE
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de prisión porque considera que existe riesgo de manipulación y destrucción de pruebas
Publicidad