DICE QUE SEGURAMENTE HA PREPARADO MUY BIEN LO QUE DIRÁ

Roger Torrent dice que la declaración de Oriol Junqueras se leerá "en los libros del futuro"

Roger Torrent ha asegurado que Oriol Junqueras sabe que su declaración de este jueves "es muy transcendente" ya que es la primera vez que se le escuchará tras el tiempo que lleva en prisión preventiva.

Roger Torrent en el Tribunal Supremo

Roger Torrent en el Tribunal SupremoEFE

Publicidad

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha dicho que la declaración del exvicepresidente catalán Oriol Junqueras en el juicio por el referéndum del 1-O de este jueves se leerá "en los libros del futuro".

En declaraciones a TV3 ha asegurado que Junqueras sabe que su intervención "es muy trascendente" ya que es la primera vez que se le escuchará tras el tiempo que lleva en prisión preventiva. "Sabe que hoy habrá muchos focos puestos sobre lo que dirá" ya que es un día histórico, y seguro que ha preparado muy bien lo que quiere decir, ha sostenido Torrent.

Ha señalado que el exvicepresidente "planteará cuáles son los pilares fundamentales de esta defensa política", y sobre si contestará a las preguntas de la Fiscalía, ha apuntado que esa es una decisión personal.

El presidente del Parlament ha negado que la actividad de la cámara catalana se haya detenido y ha afirmado que no se dejará de celebrar ningún pleno, aunque ha defendido que no se está "en una situación de normalidad democrática".

También te puede interesar...

Publicidad

Infanta Sofía en Portugal

Las primeras imágenes de la infanta Sofía en su nueva etapa universitaria en el Forward College en Lisboa

La hija menor de los reyes Felipe VI y Letizia inicia sus estudios de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Portugal, en un grado que continuará en París y Berlín.

Felipe González

Felipe González, sobre Sánchez y la falta de Presupuestos: "Si yo me viera en esa situación, convocaría elecciones"

El expresidente del Gobierno llega a Espejo Público para comentar la actualidad política tras el anuncio de Pedro Sánchez "contra el genocidio en Gaza", el fiscal general del Estado, los presupuestos, o la gestión de los incendios, entre otros asuntos.