Rodrigo Rato

El Supremo ratifica la absolución para Rodrigo Rato y el resto de acusados por la salida de Bankia a Bolsa

El Tribunal Supremo rechaza los recursos contra la sentencia de la Audiencia Nacional adoptada hace más de 2 años.

Deportes

Publicidad

La absolución de Rodrigo Rato y los 33 acusados más por la salida a Bolsa de Bankia ha sido ratificada por el Supremo. Se les acusaba de delitos de estafa a los inversores y falsedad contable.

La Audiencia Nacional ya hace más de dos años consideró que la salida a Bolsa de Bankia contó con el beneplácito de todos los supervisores y también que el folleto tenía "amplia y certera" información financiera y no financiera.

Los recursos desestimados fueron presentados contra el fallo de la Audiencia Nacional por parte de las acusaciones particulares que ejercen Aemec (Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Sociedades Cotizadas) y Bochner España, S.L.

Hace dos años el tribunal desestimó la petición de la Fiscalía Anticorrupción, que solicitó para el expresidente del Fondo Monetario Internacional una pena de 8 años y medio de prisión por estafa a los inversores y falsedad contable, al considerar que la decisión de la salida a Bolsa de la entidad fue "única y exclusiva" de Rato.

En la actualidad Rodrigo Rato cumple condena, hasta el próximo 23 de abril, bajo control telemático por el escándalo de las tarjetas black de Caja Madrid. El que fue vicepresidente económico del Gobierno de José María Aznar tiene todavía pendiente el juicio por el denominado caso Rato, en el que se sentarán en el banquillo 17 investigados por los delitos de blanqueo de capitales, corrupción entre particulares y delito fiscal.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.