Publicidad

ha llamado a la "tranquilidad"

Robles da explicaciones en el Senado tras la polémica por el anuncio de cancelación de la venta de armas a Arabia Saudí

La Ministra de Defensa tendrá que abordar las consecuencias económicas que esto podría tener. Tras el polémico anuncio, surgió el temor a que la ruptura de ese contrato condicionara también el millonario encargo de este país a la empresa pública Navantia de 5 corbetas por un valor de 1.800 millones de euros. Robles ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" y ha dicho no saber "quién ha tenido interés en poner nerviosos a los trabajadores".

La ministra de Defensa, Margarita Robles, explicará este lunes en el Senado "todo" lo que tiene que ver con el proceso de venta de bombas de precisión a Arabia Saudí, un asunto en el que a su juicio se han sacado las cosas "de quicio" y sobre el que ha llamado a la "tranquilidad".

La ministra explicó el domingo en declaraciones a la prensa en un acto en la localidad de Uclés (Cuenca) que este lunes acudiría a la Cámara Alta para explicar "todo" lo que tiene que ver con este asunto.

Horas antes de esta comparecencia, Margarita Robles ha pedido "tranquilidad" y ha insistido en que las cosas "se han sacado de quicio", además, añade: "no sé quién ha tenido interés en poner nerviosos a los trabajadores".

Defensa aseguró hace unos días que se habían iniciado los trámites para paralizar la venta a Arabia Saudí de 400 bombas de precisión láser del ejército español y que se devolverían los 9,2 millones de euros abonados por este material, dejando así sin efecto el contrato firmado entre España y Arabia Saudí en enero de 2015.

Pero el Gobierno afirmó posteriormente que la cancelación de la venta era "una declaración de intenciones" del Ministerio de Defensa y que éste era un asunto que debe tratarse aún en una comisión interministerial, tras protestas de los trabajadores de Navantia en Cádiz ante el temor de que, como represalia, Arabia Saudí pudiese cancelar la compra de cinco corbetas a esta empresa española.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.