Publicidad

ENTREVISTA EN MÁS DE UNO

Rivera cree que "tumbar a un gobierno regional" es "un tema muy serio" y que hoy "no podemos decir que sepamos la verdad" sobre el máster de Cifuentes

Albert Rivera considera que "tumbar a una presidenta regional que ha ganado las elecciones es una cosa muy seria" y por ello, justifica que su grupo no toma decisiones antes de saber toda la información. Por otro lado, afirma que hay que "no solo es el caso Cifuentes, sino además, el caso del a Universidad Rey Juan Carlos" y explica que habrá que investigar si hay más casos de estos.

Cristina Cifuentes ha comparecido en la Asamblea de Madrid y sus explicaciones no han convencido a la oposición, pero las reacciones de la misma están divididas. Por un lado el PSM ya ha anunciado una moción de censura contra la presidenta autonómica por las supuestas irregularidades sobre su máster. Podemos ya ha anunciado que apoya esta postura, pero por otra parte se encuentra Ciudadanos que ha pedido una comisión de investigación para saber la verdad.

El líder de la formación naranja, Albert Rivera, ha dicho en Onda Cero en el programa Más de uno que "ahora hay dos verdades, la de Cifuentes y la de un periódico digital". Precisamente con el argumento de que "con los elementos que tenemos encima de la mesa podemos sospechar de Cristina Cifuentes, lo que no podemos decir hoy es que sepamos la verdad" considera que la moción de censura en estos momentos no es lo que procede.

"Yo creo que esto es un tema muy serio, tumbar a un gobierno regional, pedir la dimisión de una presidenta regional que ha ganado las elecciones. Cambiar en definitiva las decisiones políticas conlleva seriedad y rigor. Con los elementos que tenemos encima de la mesa podemos sospechar de Cristina Cifuentes lo que no podemos decir hoy es que sepamos la verdad y yo si el PSOE y Podemos apoyan esa comisión no descarto ninguna vía posterior" ha dicho Rivera.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.