JORDI SÁNCHEZ, EN PRISIÓN DESDE OCTUBRE

Rivera cree que investir como president a Jordi Sánchez es seguir "liándola" y "cronificar" la situación

Rivera ha criticado también al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por "quitar hierro", según ha dicho, al desplante al Rey por parte de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente del Parlament, Roger Torrent, en el Mobile Worl Congress.

Albert Rivera

Albert RiveraEFE

Publicidad

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que si el Parlament finalmente inviste como presidente de la Generalitat a Jordi Sánchez, en prisión preventiva, es apostar por seguir "liándola" en Cataluña y "cronificar" la situación, lo que demuestra que no hay "ninguna voluntad" de volver a la democracia.

Rivera, en los Desayunos de TVE, ha criticado también al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por "quitar hierro", según ha dicho, al desplante al Rey por parte de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente del Parlament, Roger Torrent, en el Mobile Worl Congress.

"Me parece un error, no se le puede quitar hierro a lo que está pasando. Es muy grave", ha subrayado el presidente del partido naranja, que también se ha referido a la conversación que mantuvo Colau con el monarca, en la que pidió a Felipe VI que ejerciera una labor de mediación en Cataluña. Es como si al Rey Juan Carlos, ha puesto de ejemplo, le hubieran reclamado que hubiera mediado "entre Tejero y Suárez", enfatizando que los golpistas "nunca pueden ser parte de una labor de mediación.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Óscar Puente habla de "torpeza" y de "maldad" al no querer el PP reconocer el genocidio

Según el ministro, el hecho de no querer reconocer el genocidio en Gaza lo achaca a una "torpeza" y, en el caso de "algún dirigente o alguna dirigente política de Madrid", además, a "cierta maldad".