Publicidad

en un mensaje en Twitter

Rivera asegura que hay que reformar la Constitución "pero no para inventarse una nación de naciones"

El líder de Ciudadanos considera que hay "reformar la Constitución para suprimir los aforamientos, reformar o cerrar el Senado o cambiar el sistema electoral". Rivera responde así a la ministra Batet que ha afirmado que es "urgente, viable y deseable" reforma la Carta Magna.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que hay que reformar la Constitución, "pero no para inventarse una nación de naciones, sino para reforzar la nación de ciudadanos libres e iguales".

Después de que este sábado la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, haya defendido en un acto del PSC en Barcelona la reforma de la Carta Magna, y haya afirmado que es "urgente, viable y deseable", Rivera ha contestado vía Twitter.

"Sí, hay que reformar la Constitución para suprimir los aforamientos, reformar o cerrar el Senado o cambiar el sistema electoral, todo lo que PSOE-PP han bloqueado. Pero no para inventarse una nación de naciones, sino para reforzar la nación de ciudadanos libres e iguales", ha escrito el líder 'naranja' en esta red social.

En un acto en Vic, Inés Arrimadas ha señalado: "El señor Sánchez ha obtenido el sí de los separatistas a cambio de que les dejaran volver a gastarse el dinero de todos los catalanes en el 'procés'".

El PP también se opone a levantar el control a las cuentas

Por su parte, los populares también critican a Sánchez por haber roto el bloque constitucionalista al haber aceptado los votos indepedentistas en la moción de censura: "Nosotros no aceptaremos que una reforma de la Carta Magna sirva para contentar a los independentistas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.