El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera

Publicidad

SUBRAYA QUE RAJOY ES TESTIGO, NO IMPUTADO

Rivera asegura que no condicionará el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado a "la corrupción" del PP

El líder de Ciudadanos asegura que solo condicionaría el acuerdo de su partido con el PP a menos que "imputasen al presidente del Gobierno o alguien que estuviera sentado en un escaño".

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que no condicionará el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a "la corrupción del partido que gobierna el país", excepto si son imputados Mariano Rajoy, algún otro miembro del Gobierno o un diputado 'popular'. "Pero el señor Rajoy es testigo no es imputado", ha aseverado Rivera en declaraciones a los periodistas en el Palacio de Fuensalida de Toledo, sede del Gobierno de Castilla-La Mancha, donde se ha reunido con el presidente regional, Emiliano García-Page.

A su juicio, "sería absolutamente injusto que los interinos de sanidad, educación, policías, dependieran de la corrupción que tiene en sus mochilas el PP, sería absolutamente injusto condicionar los derechos de los ciudadanos".

El líder de Ciudadanos ha recordado que ya han dicho que apoyarán los presupuestos a cambio de 4.100 millones de euros, de complemento salarial para los jóvenes, de una partida para los autónomos o de un un plan contra la pobreza infantil, En total, "de una serie de derechos nuevos" que ha insistido en que no va "a condicionar" a "las trifulcas, a las batallas internas o a los problemas judiciales del PP".

"El único caso en que podría condicionarse el acuerdo de investidura a nivel nacional es en el que imputasen al presidente del Gobierno o alguien que estuviera sentado en un escaño. Habría que aplicar el acuerdo y cumplirlo, como ya se ha cumplido en algunas comunidades autónomas, aunque ha costado, como Murcia o Madrid", ha aseverado.

Rivera ha subrayado que no tiene que ponerse "la venda antes de la herida", aunque ha admitido que le avergüenza que "haya un imputado o un detenido cada vez" que abre el periódico. No obstante, ha opinado que "la herida hay que limpiarla y más vale que salga y que se limpie, que la justicia, los fiscales, los jueces, los policías puedan hacer su trabajo y no tapar debajo de la alfombra toda la corrupción".

"Yo creo es un momento doloroso para los ciudadanos, pero creo que si limpiamos la herida de la corrupción, quizá en dos, cuatro o seis años, a lo mejor este país vuelve a recuperar la confianza en la política", ha planteado. Así, ha insistido en que, "de momento, el pacto de investidura se cumple en muchos puntos" y "si hubiera alguna imputación de un cargo público del Gobierno o del Parlamento del PP", exigirían "que se cumpliera ese punto del acuerdo".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.