Albert Rivera en los pasillos del Congreso

Publicidad

EN EL CONGRESO

Rivera ahora ve "razonable" actualizar el Cupo vasco aunque advierte que no apoyará convertirlo en un "cuponazo"

Rivera afirmó que Ciudadanos está en contra del modelo de hacienda foral y aunque acepta la actualización del Cupo, ha advertido de que no lo apoyarán si los números que trae el Ejecutivo son los que trascendieron este miércoles.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho que ve "razonable" actualizar el cupo vasco, pero votará en contra si lo que pretende el Gobierno es convertirlo en un "un cuponazo" y consolidar "un privilegio" para que una parte de los españoles paguen menos impuestos que otra.

Rivera, en declaraciones en los pasillos del Congreso, ha insistido en que Ciudadanos está en contra del modelo de hacienda foral y aunque acepta la actualización del cupo, ha advertido de que no lo apoyarán si los números que trae el Ejecutivo son los que trascendieron este miércoles. De acuerdo con el pacto alcanzado entre el Gobierno Vasco y el central el cupo se fija en 956 millones anuales, 192 menos que en 2016, y supone la devolución a Euskadi de 1.400 millones por parte del Estado debido a los retrasos acumulados desde 2007.

Ciudadanos, ha señalado el líder de la formación, está de acuerdo en la parte presupuestaria del acuerdo, como las inversiones en la 'Y vasca' o en el corredor Atlántico, pero rechaza el privilegio que esto supone para los vascos. "La solidaridad entre españoles está ya bastante cuestionada como para que encima las competencias del Estado no las pague la comunidad vasca", ha subrayado Rivera.

No obstante, ha dejado claro que hoy lo que se votan son las enmiendas de totalidad a los Presupuestos y no el cupo vasco, que primero se tiene que negociar y fijar en una comisión mixta entre los dos ejecutivos y después aprobarse como una ley en la Cámara Baja. Y sobre las enmiendas, Rivera ha aprovechado para arremeter contra el PSOE, a quien ha culpado de que esta mañana haya que votar hasta en tres ocasionespor el empate a 175 votos que, salvo sorpresas, se producirá en la votación de las enmiendas.

Ha pedido a los socialistas que en la votación final de las cuentas públicas, que se producirá los días 27 y 29 de junio, "no impida" que salgan adelante porque hay mucha gente que está "esperando" que se pongan en marcha.

Publicidad

Bomberos forestales plantan cara a Mañueco durante la visita de los reyes a Zamora: "¿Somos un puto despilfarro?"

Bomberos forestales plantan cara a Mañueco durante la visita de los Reyes a Zamora: "¿Somos un puto despilfarro?"

En el encuentro, los bomberos de la Brigada Helitransportada de Castilla y León han rechazado el saludo al presidente de Castilla y León, como gesto de protesta por la falta de inversión de la Junta en materia de prevención y gestión de incendios.

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios