Rita Maestre

Publicidad

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha considerado que "llama la atención" el hecho de que el fiscal jefe de Madrid "haya tenido que salir a explicar, contextualizar y matizar" el escrito de la fiscal Marisa Morando sobre su recurso a la condena por un delito a los sentimientos religiosos.

"Haber tenido que salir a explicarlo es una muestra del tenor del escrito", dice la portavoz municipal en una entrevista preguntada por el apoyo del fiscal jefe de Madrid al escrito en que Morando afirmaba que Rita Maestre está en su derecho de "alardear de ser puta" pero que al hacerlo ante el altar de una capilla ofende a los católicos.

Maestre ha reiterado que el "tipo de comentarios", la "redacción" del escrito y el "nivel de opinión" caracterizan a la fiscal, y dice que prefiere ser "muy cauta" para que sus "opiniones" y "posiciones políticas y públicas" no afecten al proceso.

"Creo en el poder judicial", sostiene Rita Maestre, que confía en que la Audiencia Provincial le dé la razón en el recurso presentado contra el auto por el que se le condenaba a una multa de 4.320 euros por un delito contra los sentimientos religiosos por manifestarse con el torso descubierto en la capilla de la Universidad Complutense de Madrid en 2011.

"Estoy tranquila con mis acciones del pasado y con mis acciones del presente", comenta Maestre, que considera que el hecho de ser portavoz es una muestra de que no interfiere lo que sucedió hace "muchos años" en su labor.

La pasada semana se conoció el escrito de Fiscalía en el que se pide que se confirme la sentencia del Juzgado de Madrid que condenó a Rita Maestre a una multa de 4.320 euros. "Es obvio que las señoritas están en su derecho de alardear de ser putas, libres, bolleras o lo que quieran ser pero esa conducta realizada en el altar, espacio sagrado para los católicos al encontrarse allí el Sagrario, lugar donde según sus creencias se encuentra Dios, implica un ánimo evidente de ofender", argumenta la fiscal en su escrito.

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha considerado que "llama la atención" el hecho de que el fiscal jefe de Madrid "haya tenido que salir a explicar, contextualizar y matizar" el escrito de la fiscal Marisa Morando sobre su recurso a la condena por un delito a los sentimientos religiosos.

"Haber tenido que salir a explicarlo es una muestra del tenor del escrito", dice la portavoz municipal en una entrevista preguntada por el apoyo del fiscal jefe de Madrid al escrito en que Morando afirmaba que Rita Maestre está en su derecho de "alardear de ser puta" pero que al hacerlo ante el altar de una capilla ofende a los católicos.

Maestre ha reiterado que el "tipo de comentarios", la "redacción" del escrito y el "nivel de opinión" caracterizan a la fiscal, y dice que prefiere ser "muy cauta" para que sus "opiniones" y "posiciones políticas y públicas" no afecten al proceso.

"Creo en el poder judicial", sostiene Rita Maestre, que confía en que la Audiencia Provincial le dé la razón en el recurso presentado contra el auto por el que se le condenaba a una multa de 4.320 euros por un delito contra los sentimientos religiosos por manifestarse con el torso descubierto en la capilla de la Universidad Complutense de Madrid en 2011.

"Estoy tranquila con mis acciones del pasado y con mis acciones del presente", comenta Maestre, que considera que el hecho de ser portavoz es una muestra de que no interfiere lo que sucedió hace "muchos años" en su labor.

La pasada semana se conoció el escrito de Fiscalía en el que se pide que se confirme la sentencia del Juzgado de Madrid que condenó a Rita Maestre a una multa de 4.320 euros. "Es obvio que las señoritas están en su derecho de alardear de ser putas, libres, bolleras o lo que quieran ser pero esa conducta realizada en el altar, espacio sagrado para los católicos al encontrarse allí el Sagrario, lugar donde según sus creencias se encuentra Dios, implica un ánimo evidente de ofender", argumenta la fiscal en su escrito.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.