Rita Maestre

Publicidad

LAS LISTAS SE CIERRAN ESTE MARTES

Rita Maestre confirma que se presenta a las primarias de Podemos para las elecciones municipales

La portavoz en el Ayuntamiento de Madrid despeja las dudas sobre su futuro y pone fin a los rumores que apuntaban a que no concurriría en las primarias de Podemos de cara a las elecciones municipales.

La portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha asegurado que sí se inscribirá a las primarias de su formación para las elecciones municipales, zanjando así la opción barajada durante toda la jornada de de que no concurriese para integrarse después en la lista de Manuela Carmena.

Rita Maestre ha dicho que "claro" que se va a inscribir en las primarias de su formación, poniendo fin al hervidero de rumores que apuntaban a que no concurriría, según indicaban diversas fuentes de Podemos, que apuntaban que así se lo había hecho llegar a la dirección de Madrid por vía indirecta.

Desde la dirección de Podemos en la capital han dicho que las inscripciones son secretas y han confiado en que estén "todos" incluidos en ellas, pero no revelarán hasta que acabe el plazo el nombre de las personas inscritas, como así establece el reglamento.

La posibilidad de que Rita Maestre no concurriese ha levantado las alarmas en la dirección estatal, desde la que han recordado que las primarias para acceder a cargos públicos han sido una reivindicación histórica de la nueva política de Podemos y así lo contemplan los estatutos. Y han advertido a sus cargos públicos de que la decisión de no presentarse podría suponer su salida de la formación morada.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ya ha repetido en varias ocasiones que igual que Carmena tiene todo el derecho a querer contar con un equipo de confianza, eso no es incompatible con conformar una lista plural que integre a todas las sensibilidades.

No obstante, la convocatoria de las primarias para Madrid antes de que Carmena haya conformado su equipo ha sido un elemento fundamental que ha podido influir en las dudas de Maestre y de otros concejales del Ayuntamiento, como Jorge García Castaño, José Manuel Calvo y Esther Gómez, quienes también barajaban la posibilidad de no presentarse a las primarias.

Según han dicho desde el entorno de estos concejales, la decisión adoptada sobre la concurrencia a las primarias o no a las primarias se iba a adoptar de forma "colectiva". Esta tarde, fuentes cercanas a la portavoz aseguraban que "no va a abandonar Podemos" pero tampoco confirmaban que fuese a presentarse a las primarias, una opción que ha estado sobre la mesa en las últimas semanas.

Maestre, García Castaño, Calvo y Gómez son algunos de los concejales considerados más cercanos a Carmena y por tanto con más posibilidades de entrar en el equipo que configure la alcaldesa para repetir su mandato al frente del Ayuntamiento.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.