Publicidad

NUNCA HA SIDO UNA POLÍTICA MÁS

Rita Barberá: de política influyente en el PP a investigada por supuesto blanqueo

Su personalidad y su fuerte carácter marcaron su larga trayectoria en el Ayuntamiento valenciano. Fue alcaldesa 24 años y una de las personas más influyentes en el PP. Cuando se complicaron las cosas, con la investigación del caso Taula y la implicación de sus colaboradores, Rita Barberá siguió defendiendo su inocencia con rotundidad. Fiel a su estilo.

Hasta no hace tanto fue la mujer más poderosa del PP valenciano. Rajoy la bautizó "La alcaldesa de España" y con razón porque María Rita Barberá arrasaba en las urnas.

En 2007 consiguió el 57% de los votos, pero ese fue su techo. Desde entonces, su caída, los casos de corrupción cada vez le estallaban más cerca. Su posición se volvió delicada: viajes pagados con dinero público, regalos que reconocía recibir sin problema.

Más tarde se supo que en tres años Barberá llegó a cargar al ayuntamiento más de 200.000 euros en gastos de representación. Acorralada por las sospechas de corrupción que siempre negó, Barberá perdió lo más importante para ella: el apoyo en la calle. Las elecciones lo confirmaban: el PP de Valencia se desplomó en 2015 y pasó de 20 a 10 concejales.

Barberá se fue del ayuntamiento sin recoger su acta y se ocultó en su casa, mientras sus ediles y asesores más cercanos iban siendo uno a uno imputados. El Senado se convirtió en su último refugio.

Publicidad

Feijóo y Sánchez

Sánchez reúne este lunes a sus diputados y senadores mientras que Feijóo convoca una junta directiva nacional

El martes los Reyes viajan a Egipto acompañados del ministro de Exteriores para reforzar relaciones.

Sánchez defiende las protestas propalestinas mientras Feijóo acusa al Gobierno "inducir la no finalización de La Vuelta"

Pedro Sánchez defiende las protestas propalestinas mientras Feijóo acusa al Gobierno de "inducir la no finalización de La Vuelta"

El líder del PP acusa al Gobierno de "permitir e inducir" el caos que ha impedido concluir la carrera en Madrid, mientras que Sánchez reivindica el derecho del pueblo español a movilizarse por causas "justas" como la de Palestina.