Sesión de control

El rifirrafe entre Yolanda Díaz y Macarena Olona por la reforma laboral y los caseteros de la Feria de Abril: "Mentir es pecado"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la diputada de VOX Macarena Olona han protagonizado un encontronazo a cuentas de la Feria de Abril y la reforma laboral.

Yolanda Díaz y Macarena Olona en el Congreso

Publicidad

Una vez más Yolanda Díaz y Macarena Olona han protagonizado un rifirrafe dialéctico en la sesión de control al Gobierno en el congreso de los diputados.

La diputada de VOX ha llevado a la Cámara Baja la siguiente pregunta para la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo: "¿Por qué este Gobierno ha fomentado el despido de miles de trabajadores?"

Ante esta cuestión, Yolanda Díaz ha respondido que "como me suscita muchísimo interés su pregunta y cómo en cierta medida tiene cierto sinsentido la voy a escuchar con atención para responderle con mucha intensidad".

Macarena Olona ha pedido que "deje de hacer campaña en Andalucía" y explique que "su modelo laboral se basa en la explotación laboral y el recorte de derechos".

Olona ha reclamado a la ministra que adapte la reforma laboral, que establece como contrato por defecto el indefinido y limita modalidades y supuestos en los que se puede usar el temporal, para que pueda celebrarse con las condiciones laborales habituales la Feria de Abril de Sevilla, que tiene casi 200 años de antigüedad.

La diputada de Vox ha pedido "respeto" por la Feria de Abril, "una tradición que tiene casi 200 años de antigüedad y que solo ha sido suspendida por la Guerra Civil y la pandemia". Olona ha denunciado que puede haber una "tercera catástrofe" que suspenda esta fiesta: "la reforma laboral y usted, ministra comunista".

Yolanda Díaz ha interpelado entonces a Olona y le ha acusado de mentir: "Mentir es pecado". La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha recodado a la diputada de Vox que la reforma laboral no toca la jornada laboral en España, que lleva fijada en las 40 horas semanales desde 1919, ni tampoco el descanso entre jornadas, que lleva desde 1980. "Le entrego un Estatuto de los Trabajadores para que lo estudie bien", ha añadido Díaz.

Publicidad

Víctor de Aldama, a su salida del juzgado de Majadahonda

Aldama afirma que "seguramente" aparecerán más nombres por encima de Santos Cerdán en el caso Koldo

El empresario y presunto comisionista del 'caso Koldo' asegura que "seguramente" aparecerán más nombres por encima de Santos Cerdán en relación con la investigación realizada en torno a la trama corrupta que afecta ya a Santos Cerdán, José Luis Abalos y Koldo García.

A3 Noticias 2 (04-06-25) Leire Díez niega haber trabajado para el PSOE: "No soy ni fontanera ni cobarde"

Un juez de Badajoz abre diligencias contra Leire Díez y al ex juez Sáenz de Tejada por presunto fraude procesal en el caso del hermano de Pedro Sánchez

Hazte Oír sostiene que ambos intentaron obstaculizar la investigación contra el hermano de Pedro Sánchez mediante un plan orquestado de coacciones y filtraciones de información sensible.