Sesión de control al Gobierno

Rifirrafe entre Sánchez y Gamarra sobre el cambio de reglas en la Comisión de secretos oficiales

"Usted elige: meter a ellos (ERC o Bildu) en los secretos oficiales o dedicarse con nosotros a buscar una salida para los españoles", le ha espetado la portavoz parlamentaria del PP.

Pedro Sánchez y Cuca Gamarra

Publicidad

La sesión de control al Gobierno ha arrancado este miércoles con un tenso enfrentamiento verbal entre el presidente, Pedro Sánchez, y la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra.

Aunque el debate ha girado sobre varios temas, incluido el de la rebaja fiscal, ha sido el cambio de reglas para la constitución de la Comisión de secretos oficiales del Congreso lo que ha hecho que saltaran chispas.

PSOE, Unidas Podemos, los partidos independentistas y los socios de investidura del Gobierno han apoyado rebajar la mayoría de tres quintos que obligaba a su creación, lo que facilitaría la entrada en los llamados "secretos oficiales" de partidos como Bildu o ERC, algo que Gamarra ha afeado a Sánchez.

"Usted elige: meter a ellos (ERC o Bildu) en los secretos oficiales o dedicarse con nosotros a buscar una salida para los españoles", le ha dicho.

Gamarra, además, le ha exigido más medidas para bajar los impuestos (algo a lo que Sánchez se ha negado) y le ha dicho que le quedan 24 horas para elegir si pactar con quienes "debilitan al Estado o con quienes quieren sacarlo adelante".

Caso Pegasus

El cambio en la normativa formaría parte de la estrategia del Gobierno para intentar aplacar a los independentistas por el caso Pegasus. De ahí que Sánchez, en su siguiente intervención, haya mostrado la voluntad de "esclarecer" el presunto espionaje a independentistas de forma "transparente". A lo que Rufián ha respondido que "si lo ordenaron es terriblemente grave, pero si no lo ordenaron es más terriblemente grave porque significaría que no han limpiado las cloacas"

De momento, los independentistas, que cuentan en esta causa con el apoyo de Unidas Podemos, lo que también ha generado tensión dentro de la coalición de gobierno, no se conforman con las promesas del Ejecutivo de abrir una investigación interna y de poner en marcha la comisión de secretos oficiales.

Amagan, por eso, con no votar el jueves el decreto de medidas anticrisis derivadas de la guerra en Ucrania, un decreto clave para el Gobierno.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.