Espionaje Pegasus

El rifirrafe entre Rufián y Echenique con Robles a cuenta del supuesto espionaje de Pegasus

Según señalan algunos de los firmantes, "la sospecha de la implicación del Estado español es más que verosímil" y apuntan directamente al Ministerio de Defensa.

Echenique, Robles y Rufián

Publicidad

Unidas Podemos y los partidos independentistas, concretamente sus portavoces Pablo Echenique y Gabriel Rufián, han suscrito una declaración en la que han atacado directamente al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y a Margarita Robles, ministra de defensa, como responsables políticos del presunto caso de espionaje a los políticos independentistas y exigen al PSOE que les permita investigar el caso en el Congreso.

Por ello, la declaración ha sido leída por Pablo Echenique y Jaume Asens, portavoz y presidente del grupo de Unidas Podemos, respectivamente. Ha sido junto al diputado Gabriel Rufián, de ERC, y a los de Junts, PDeCAT, CUP, Bildu, BNG y la coalición Más País-Equio y Compromís.

Espionaje Pegasus

Asimismo, el origen de toda esta polémica se debe al informe publicado en The New Yorker, el cual habla de un presunto espionaje telefónico a hasta 65 políticos independentistas a través del programa Pegasus, fundado por la empresa israelí NSO y que, según afirman, "solo puede ser adquirido por Estados y sus estamentos gubernamentales".

Según señalan algunos de los firmantes, "la sospecha de la implicación del Estado español es más que verosímil" y puntean directamente al Ministerio de Defensa. "Los indicios apuntan a la implicación del Centro Nacional de Inteligencia bajo el control, desde que Margarita Robles asumiera el cargo, del Ministerio de Defensa, sin descartar la autoría o participación de otros organismos públicos", se denuncia en el documento.

Sánchez no aplaca a los independentistas

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, no ha logrado apaciguar a los independentistas por el caso de espionaje a políticos y le piden dimisiones y que se abra una investigación, ya que no les sirve la comisión parlamentaria de secretos oficiales, los cuales la presidente de la Cámara Baja ha tratado desbloquear para evitar vetos a Bildu o ERC.

Por ello, Meritxell Batet, presidenta del Congreso, aseguraba que hay que ceñirse al reglamento de la Cámara y asegurarse de la pluralidad política, pero el nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido más contundente: "No podemos aceptar que los partidos que combaten la unidad de la nación participen de los secretos del Estado de esta nación".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.