Publicidad

Rifirrafe

Rifirrafe entre Carles Puigdemont y Dolors Montserrat en la Eurocámara

Dolors Montserrat advirtió a Carles Puigdemont de que "nadie está por encima de la ley" en la Eurocámara y le llamó "prófugo de la Justicia", a lo que el expresident catalán afeó que "atacase su presunción de inocencia".

El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la jefa de la delegación del Partido Popular en la Eurocámara, Dolors Montserrat, tuvieron este miércoles un encontronazo verbal en un debate en la primera ocasión en la que Puigdemont aceptó una pregunta de otro diputado.

En un debate sobre la futura Conferencia acerca del futuro de Europa en el Parlamento, Puigdemont tomó la palabra para afirmar que en este asunto "lo primero que hay que resolver es el papel que debemos dar a los ciudadanos".

En inglés y sin hacer ninguna referencia a la situación en Cataluña, Puigdemont reclamó "habilitar mecanismos" para mejorar no solo la participación de ciudadanos en las elecciones, sino también en debates. "La insatisfacción que recorre Europa solo beneficia a los populismos eurofóbicos", señaló Puigdemont.

Tras su intervención, Puigdemont aceptó por primera vez una tarjeta azul, que permite a otros eurodiputados interpelar al orador, solicitada por Dolors Montserrat (PP). Durante la jornada previa, él había rechazado preguntas en el pleno de Montserrat y de Luis Garicano (Ciudadanos), mientras que Toni Comín denegó las interpelaciones de Montserrat y Soraya Rodríguez (Ciudadanos).

Montserrat replicó a Puigdemont que Europa es "un antídoto a su nacionalismo destructivo" y le advirtió de que "nadie en esta Cámara está por encima de la ley". "Usted es un prófugo de la Justicia que atentó contra el Estado de Derecho y robó dinero publico. Esta semana ha empezado para usted lo que usted más teme, se le va a aplicar la ley", le dijo.

En su turno de respuesta, Puigdemont afeó a Montserrat que "atacase su presunción de inocencia" y le preguntó "a qué delitos se refería" y "a qué juicio" para sustentar su afirmación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.