Congreso

El rifirrafe de Calviño con la oposición por la dimisión del presidente del INE: "No he presionado ni cesado"

La dimisión del presidente del INE ha llegado este miércoles a la sesión de control al Gobierno. Calviño ha respondido molesta a las críticas de la oposición que la acusan de presiones.

Nadia Calviño durante la sesión de control al Gobierno

Publicidad

La dimisión del presidente del INE, Juan Rodríguez Poo, sigue generando polémica. El directivo presentó su renuncia por motivos personales, aunque de fondo se ha insinuado que se podría deber a un pulso entre el organismo y el Gobierno. Este tema ha irrumpido también en a sesión de control porque los grupos acusan al Gobierno de intentar cuadrar la realidad a martillazos.

Olano, del PP, ha señalado que desde el Gobierno "no dudan en buscar el control partidista de las instituciones del Estado". Asegura el diputado popular que "lo hicieron con la Fiscalía y con el CNI y esta última semana ha sido con el CIS, con el Tribunal Constitucional y con el INE".

A ese reproche también se ha sumado Vox. Espinosa de los Monteros ha acusado al Gobierno de "arrasarlo todo" y de colocar a España "en una situación aún más grave". El último en entrar en esta cuestión ha sido Bal, de Ciudadanos, quien le ha afeado a Calviño que "como no le cuadran la estadística ni los números, lo que hace es cesar al que hace las estadísticas y los números".

La respuesta de Nadia Calviño

Esta acusación no ha gustado a la vicepresidenta y ministra de Economía que ha respondido molesta. "Para que no quede ninguna duda, yo no he ni presionado ni cesado al líder de ninguna institución independiente", ha asegurado Nadia Calviño. En esta línea, Calviño ha defendido que siempre ha defendido y respetado las instituciones.

Sobre la inflación disparada al 10,2 interanual, la vicepresidenta ha asegurado en la sesión de control que el Gobierno actúa con "rapidez, con eficacia y con justicia" y ha reprochado al portavoz del PP la respuesta de su Gobierno a la última crisis económica.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.