Congreso

El rifirrafe de Calviño con la oposición por la dimisión del presidente del INE: "No he presionado ni cesado"

La dimisión del presidente del INE ha llegado este miércoles a la sesión de control al Gobierno. Calviño ha respondido molesta a las críticas de la oposición que la acusan de presiones.

Nadia Calviño durante la sesión de control al Gobierno

Publicidad

La dimisión del presidente del INE, Juan Rodríguez Poo, sigue generando polémica. El directivo presentó su renuncia por motivos personales, aunque de fondo se ha insinuado que se podría deber a un pulso entre el organismo y el Gobierno. Este tema ha irrumpido también en a sesión de control porque los grupos acusan al Gobierno de intentar cuadrar la realidad a martillazos.

Olano, del PP, ha señalado que desde el Gobierno "no dudan en buscar el control partidista de las instituciones del Estado". Asegura el diputado popular que "lo hicieron con la Fiscalía y con el CNI y esta última semana ha sido con el CIS, con el Tribunal Constitucional y con el INE".

A ese reproche también se ha sumado Vox. Espinosa de los Monteros ha acusado al Gobierno de "arrasarlo todo" y de colocar a España "en una situación aún más grave". El último en entrar en esta cuestión ha sido Bal, de Ciudadanos, quien le ha afeado a Calviño que "como no le cuadran la estadística ni los números, lo que hace es cesar al que hace las estadísticas y los números".

La respuesta de Nadia Calviño

Esta acusación no ha gustado a la vicepresidenta y ministra de Economía que ha respondido molesta. "Para que no quede ninguna duda, yo no he ni presionado ni cesado al líder de ninguna institución independiente", ha asegurado Nadia Calviño. En esta línea, Calviño ha defendido que siempre ha defendido y respetado las instituciones.

Sobre la inflación disparada al 10,2 interanual, la vicepresidenta ha asegurado en la sesión de control que el Gobierno actúa con "rapidez, con eficacia y con justicia" y ha reprochado al portavoz del PP la respuesta de su Gobierno a la última crisis económica.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.