53.013167

Publicidad

Día de Galicia

Los Reyes realizan la ofrenda floral al Apóstol Santiago en el día de Galicia y recuerdan a las víctimas del coronavirus

El Rey Felipe VI, ha presidido la ofrenda al Apóstol, el acto central del Día de Galicia, que ha vuelvo a celebrarse en la iglesia de San Martiño Pinario debido a las obras de rehabilitación en la catedral.

Sus majestades los Reyes de España han realizado la tradicional ofrenda floral al Apóstol Santiago en el día de Galicia. Esta vez ha sido en la Iglesia de San Martiño Pinario. Al acto han asistido también la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño y el presidente de la Xunta,Alberto Núñez Feijóo.

En esta ofrenda el Rey Felipe VI ha recordado a las vicitimas del coronavirus y ha recordado que hay que mantenerse diligentes y prudentes ante el virus.

En un discurso en castellano y gallego, su majestad ha valorado el "impagable" esfuerzo y sacrificio de los ciudadanos y sanitarios durante los primeros meses de la pandemia.

Además, Felipe VI ha hecho un llamamiento a la unidad y a la solidaridad para superar la actual crisis sanitaria y económica.

Las campanas de esta catedral resuenan en todo el mundo haciendo un llamamiento que es atendido por personas que vislumbran en Compostela una promesa de fraternidad", ha añadido.

Santiago es "el apóstol de la unidad", ha enfatizado el jefe del Estado, y quien "estrecha en un abrazo a todo el que siente la llamada de valores inherentes al ser humano".

El rey ha recordado que la ofrenda al apóstol Santiago es una costumbre que instauró Felipe IV en 1643 que "no perdió vigencia cuatro siglos después".

Juan Carlos I mantuvo esta tradición durante su reinado siempre que se celebró el año jubilar, la última ocasión en 2010.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.