Día de Galicia

Los Reyes realizan la ofrenda floral al Apóstol Santiago en el día de Galicia y recuerdan a las víctimas del coronavirus

El Rey Felipe VI, ha presidido la ofrenda al Apóstol, el acto central del Día de Galicia, que ha vuelvo a celebrarse en la iglesia de San Martiño Pinario debido a las obras de rehabilitación en la catedral.

Los reyes don Felipe y doña Letizia presiden la misa y la ofrenda al apostol Santiago

Publicidad

Sus majestades los Reyes de España han realizado la tradicional ofrenda floral al Apóstol Santiago en el día de Galicia. Esta vez ha sido en la Iglesia de San Martiño Pinario. Al acto han asistido también la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño y el presidente de la Xunta,Alberto Núñez Feijóo.

En esta ofrenda el Rey Felipe VI ha recordado a las vicitimas del coronavirus y ha recordado que hay que mantenerse diligentes y prudentes ante el virus.

En un discurso en castellano y gallego, su majestad ha valorado el "impagable" esfuerzo y sacrificio de los ciudadanos y sanitarios durante los primeros meses de la pandemia.

Además, Felipe VI ha hecho un llamamiento a la unidad y a la solidaridad para superar la actual crisis sanitaria y económica.

Las campanas de esta catedral resuenan en todo el mundo haciendo un llamamiento que es atendido por personas que vislumbran en Compostela una promesa de fraternidad", ha añadido.

Santiago es "el apóstol de la unidad", ha enfatizado el jefe del Estado, y quien "estrecha en un abrazo a todo el que siente la llamada de valores inherentes al ser humano".

El rey ha recordado que la ofrenda al apóstol Santiago es una costumbre que instauró Felipe IV en 1643 que "no perdió vigencia cuatro siglos después".

Juan Carlos I mantuvo esta tradición durante su reinado siempre que se celebró el año jubilar, la última ocasión en 2010.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.